Presupuesto 2025 estará enfocado en Transporte, Infraestructura y Programas Sociales: Clara Brugada

enero 3, 2025

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Durante la presentación del presupuesto 2025, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó los principales rubros en los que se invertirán los recursos aprobados por el Congreso local. Con un total histórico destinado a la capital, el objetivo principal es transformar la ciudad en términos de movilidad, infraestructura, vivienda y programas sociales.

Movilidad y Transporte

Con una inversión de 23 mil millones de pesos destinada al Sistema de Transporte Colectivo Metro, se priorizará la modernización de líneas críticas. Adicionalmente, se destinarán 6,900 millones de pesos para movilidad, incluyendo la construcción de tres nuevas líneas de Cablebús:

Una en Tlalpan.

Otra que beneficiará simultáneamente a Álvaro Obregón y Magdalena Contreras.

Una más en Milpa Alta.

Se ampliará la red de Ecobici, se modernizarán otros sistemas de transporte y se destinarán recursos a la chatarrización para mejorar el transporte público. Además, se iniciará una nueva línea de Metrobús en el Circuito Interior y se invertirán en el Trolebús y el Tren Ligero que conecta Taxqueña con Xochimilco.

Obras y Urbanismo

El presupuesto contempla 13,500 millones de pesos para obras públicas, como:

Construcción de 16 nuevas UTOPÍAS.

La calzada flotante de Tlalpan.

Caminos iluminados y seguros para mujeres.

En el tema de agua, se destinarán 15 mil millones de pesos para la rehabilitación de pozos, plantas potabilizadoras, infraestructura de bombeo y sustitución de redes hidráulicas. También se implementará un programa de infiltración de agua al subsuelo para enfrentar la escasez en zonas críticas.

Programas Sociales

Con 17 mil millones de pesos asignados, se lanzarán cuatro nuevos programas:

«Desde la Cuna» para apoyar a la primera infancia.

«Ingreso Ciudadano Universal».

«Jóvenes en Movimiento».

Expansión del programa para adultos mayores, beneficiando ahora a personas de 60 a 64 años.

Impulso a la Vivienda

El presupuesto para vivienda tendrá un incremento del 90%, enfocado en la construcción de vivienda social, en renta y en riesgo, así como en la mejora de unidades habitacionales.

Educación y Cultura

Se priorizará la rehabilitación de escuelas y el desarrollo de proyectos educativos. También habrá un aumento significativo en recursos destinados a la cultura y el deporte.

Incentivos Fiscales

Para fomentar la responsabilidad fiscal de la ciudadanía, se otorgarán descuentos:

8% en el pago del predial en enero y 5% en febrero.

50% en cuotas de agua para grupos vulnerables.

Condonación del 100% del pago de tenencia a quienes cumplan con el refrendo.

Clara Brugada subrayó que el presupuesto de 2025 es el más inclusivo y ambicioso en la historia de la Ciudad de México, con recursos locales superando las aportaciones federales. «Transformaremos el rostro de la ciudad mientras garantizamos que los recursos públicos lleguen a quienes más lo necesitan», concluyó.