11 asociaciones políticas buscan constituir como nuevos partidos políticos en Veracruz

febrero 5, 2025

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- En el mes de enero venció el plazo para que las Asociaciones Políticas con registro en Veracruz notificaran al Organismo Público Local Electoral (OPLE), sobre su intención de constituirse en partido político.

En la actualidad en Veracruz hay 15 asociaciones políticas con registro en el OPLE, que cada mes reciben financiamiento público, de esas, al menos 11 notificaron a la autoridad electoral que buscarán el registro como nuevos partidos políticos locales, confirmaron fuentes del OPLE.

El proceso para lograr el objetivo les llevará al menos un año y medio, periodo en el que el OPLE confirmaría cuáles asociaciones políticas cumplieron con los requisitos de ley.

Según el reglamento del OPLE, las asociaciones deberán presentar una declaración de principios, un programa de acción y los estatutos que normarán sus actividades; además de contar con personas afiliadas en cuando menos dos terceras partes de los municipios de la entidad o distritos; quienes deberán tener credencial para votar vigente en dichos municipios o demarcaciones.

Para obtener las firmas de apoyo la organización deberá realizar asambleas municipales o distritales, con el objetivo de lograr las afiliaciones necesarias. Estas deben corresponder al 0.26 por ciento del padrón electoral equivale a 15 mil 839 afiliaciones de personas que no militen en otro instituto político.

Según el calendario del OPLE, en enero de este año debieron entregar la notificación de intención; de febrero a diciembre tendrán que realizar asambleas municipales o distritales.

Las agrupaciones deberán realizar una asamblea en por lo menos dos terceras partes de los distritos electorales locales, o bien, de los municipios que conforman el estado, así como una Asamblea Local Constitutiva. Es decir, si desea hacer asambleas municipales deberá realizar las mismas en 141 municipios, mientras que si elige las distritales deberá realizarlas en 20 distritos.

Las asambleas se tendrán que realizar los últimos 5 días de cada mes y el OPLE tendrá que ser notificado con antelación de la realización, si hay cambios, y solo se permitirá que la información se dé en el momento cuando una reunión se cancele.

Durante las reuniones se hará la afiliación de los simpatizantes de las asambleas a través de una aplicación móvil y solo en 21 municipios de muy alta marginación se permitirá la entrega de copias de la credencial de elector de los ciudadanos. Los datos de los ciudadanos afiliados tendrán que ser verificados por el Instituto Nacional Electoral.

En enero del 2026, las agrupaciones tendrán que hacer la solicitud formal de registro y a partir de junio del 2026, iniciarán los “efectos constitutivos del nuevo partido político local”. De constituirse podrán participar en la elección del 2027, cuando se renovará el Congreso de Veracruz.