Sector camaronero de Ecuador responde a comentario de Sheinbaum

febrero 6, 2025

El presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) de Ecuador, José Antonio Camposano, salió en defensa del camarón ecuatoriano luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declarara el pasado martes que “son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador”.

Sheinbaum hizo esta afirmación tras el anuncio del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, de imponer aranceles del 27% a todos los productos importados desde México, hasta concretar un tratado de libre comercio entre ambos países.

Al preguntarle sobre el impacto de esta medida, minimizó sus efectos al señalar que solo el 0.4% de las importaciones mexicanas provienen de Ecuador y destacó la superioridad del camarón sinaloense.

Ante estas declaraciones, Camposano defendió la calidad del camarón ecuatoriano, destacando que Ecuador es el primer exportador mundial del producto.

“Respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado“, escribió en redes sociales.

También subrayó que el camarón ecuatoriano es preferido en más de 60 países y es altamente valorado por chefs y expertos gastronómicos.

Camposano también criticó a Sheinbaum por basarse en la “nostalgia por lo local” en lugar de considerar ránkings y las exportaciones récord que ha logrado Ecuador.

Durante los primeros once meses de 2024, Ecuador generó 6 mil 416 millones de dólares en exportaciones de camarón, con China como su principal mercado.

El repentino anuncio de Noboa sobre los aranceles ocurre en un contexto de tensiones comerciales, entre ellas las medidas impuestas por Estados Unidos contra México y Canadá, que han sido aplazadas por 30 días tras compromisos en materia de seguridad fronteriza entre Sheinbaum, Justin Trudeau y la administración estadounidense.