Urge regular financieras, pero no como lo plantea Ley de «Cobranza Delegada»: Barzón 

febrero 6, 2025

Ariadna García

Xalapa, Ver.

La representante del Barzón Resistencia Civil, Teresa Carbajal, afirmó que la ley conocida como “cobranza delegada” no se requiere solo frenar, sino que exige hacer un estudio de fondo sobre la problemática que plantee una regulación, pero, de los contratos de apertura de crédito con interés de las financieras.

Dijo que, si bien ayer se pausó la discusión en el senado de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, no hay un desechamiento de la minuta, por lo que se debe permanecer atento a ello.

 “Que se detenga el tema de la cobranza, sí es una ayuda, vuelve a poner el tema en la palestra, pero lo que se está dejando de observar a nivel legislativo, es que sí es necesaria una ley que regule este tipo de créditos, por la sencilla razón de que hoy por hoy las SOFOMES han establecido ya un reino, son mucho más arbitrarias que los bancos”.

Criticó que las SOFOMES sigan actuando con una libertad brutal que ha ido en directo perjuicio de personas en edad adulta mayor y de trabajadores que no tienen de otra más que terminar de pagar hasta el infinito. 

“Lo que se tiene que hacer es sí rechazar cobranza delegada, pero sí a nivel legislativo federal comenzar a trabajar para poner orden a este tipo de créditos que en los hechos ya está sucediendo (…) sí tenemos que seguir insistiendo en la regulación de este tipo de créditos de cobranza delegada, pero no en la forma en la que se está proponiendo. Tenemos que asegurar el mínimo vital para los trabajadores, pero sobre todo debemos quitarle el carácter irrevocable a la libranza. El trabajador debe disponer de su sueldo con total libertad”, remarcó.