Sheinbaum celebra destitución de Uriel Carmona como fiscal de Morelos

febrero 7, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardocelebró esta mañana la destitución del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, a quien se le acusa de entorpecer las investigaciones en torno al feminicidio de Ariadna Fernanda, ocurrido en octubre del 2022.

Esta mañana 7 de octubre, la titular del poder ejecutivo en México expresó su congratulación con los diputados del estado de Morelos por la exoneración de Uriel Carmona como fiscal general del estado de Morelos.

La mandataria acusó a la anterior legislatura local de protegerlo y otorgarle amparos para evitar que fuese destituido y detenido debido a los pobres resultados que dio como titular de dicho cargo.

“Sí, felicito a los diputados y diputadas, porque miren que ahí el fiscal estuvo buscando que no votaran. Pero es muy importante. (…) No querían, cambió el Congreso en Morelos, el Congreso anterior lo protegía” expresó la presidenta de México.

El 4 de agosto del 2023, el fiscal fue detenido por dificultar la investigación en torno al feminicidio de Ariadna Fernanda; sin embargo, el 22 de septiembre de ese mismo año fue liberado. En ese entonces, Claudia Sheinbaum como jefa de gobierno de la CDMX acusó al entonces fiscal de Morelos de encubrir el feminicidio de la joven.

Ariadna desapareció en la Ciudad de México y fue hallada muerta en la autopista La Pera-Cuautla del estado de Morelos, a lo cual la Fiscalía de dicho estado acusó de intoxicación alcohólica; no obstante, tiempo después la fiscalía de la Ciudad de México rebeló en una segunda necropsia que la víctima sufrió de varios golpes severos que dieron lugar a su muerte.

La destitución del fiscal se halla envuelta en polémicas, pues si bien su administración ha sido acusada de crímenes como fabricar delitos, asociación con el crimen organizado y tortura, anteriormente intentó procesar un intento de desafuero en contra del exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, por violación en grado de tentativa, avisando que temía que ciertas medidas fueran tomadas en su contra por proceder con esta solicitud de desafuero.