![](https://www.eldemocrata.com/wp-content/uploads/2025/02/Imane-Khelif-696x392-1.jpg)
“Nunca me he quedado en el suelo”: Imane Khelif responde a demanda
febrero 12, 2025
La boxeadora argelina Imane Khelif reafirmó este miércoles 12 de febrero, su compromiso con la justicia y la competencia limpia tras las denuncias penales presentadas por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés) contra el Comité Olímpico Internacional (COI). En un mensaje publicado en Instagram, Khelif denunció las acusaciones en su contra como “falsas y ofensivas” y prometió seguir luchando.
“Me han derribado más veces de las que puedo contar. Pero nunca me he quedado en el suelo”, escribió la pugilista el martes por la noche, respondiendo al polémico caso que la puso en el centro del debate sobre género en el deporte.
La IBA, encabezada por Rusia y excluida de los Juegos Olímpicos, acusó al COI de permitir que Khelif y la boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting compitieran en París 2024, ganando medallas de oro. Según la organización, esto “puede servir como base para un enjuiciamiento penal” en tribunales de Estados Unidos, Francia y Suiza.
Khelif rechazó categóricamente las acusaciones y aseguró que tomará medidas legales.
“Los responsables de estas acciones deben rendir cuentas, y buscaremos todas las vías legales disponibles para garantizar que se haga justicia“.
El COI ha reiterado que tanto Khelif como Lin cumplieron con todas las normativas y que ambas compitieron en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 sin problemas de elegibilidad. Además, aclaró que “las dos atletas mencionadas por la IBA no son atletas transgénero”, desmintiendo diversas versiones erróneas sobre su participación.
Khelif ha enfrentado críticas y especulaciones sobre su identidad de género, a partir de que fue descalificada del Campeonato Mundial de 2023, organizado por la IBA, por no cumplir con criterios de elegibilidad no especificados. A pesar de ello, la boxeadora aseguró que seguirá adelante con su carrera.