Embajada acusa a EU de “sembrar cizaña” entre China y Latinoamérica

febrero 13, 2025

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Este jueves, la embajada de China en nuestro país criticó nuevamente a Estados Unidos por su postura hacia la relación entre el gigante asiático y América Latina, acusándolo de intentar generar división en la región bajo el pretexto de contrarrestar su influencia.

“Estados Unidos está empeñado en sembrar cizaña entre China y América Latina y el Caribe con el argumento de la ‘resistencia a la influencia de China’. Sin embargo, las relaciones entre China y los países de la región son honestas, sinceras y han resistido la prueba del tiempo”, señaló la representación diplomática china.

Este pronunciamiento se da luego de que la embajada estadounidense en México compartiera en su cuenta de X (@USEmbassyMEX) una declaración del secretario de Estado, Marco Rubio, en la que afirmó:

“Contrarrestaremos la influencia de China fortaleciendo nuestras alianzas y diversificando las cadenas de suministro”.

En respuesta, la embajada china emitió una declaración en la que insta a Estados Unidos a abandonar su “orgullo y prejuicio”, calificando sus declaraciones como una retórica obsoleta propia de la Guerra Fría.

También cuestionó la supuesta estrategia de fortalecimiento de alianzas de Washington, argumentando que, en realidad, su gobierno interviene en los asuntos internos de los países de la región por intereses egoístas.

“Estados Unidos, por conveniencia propia, interviene brutalmente en los asuntos internos de los países latinoamericanos y caribeños, impone sanciones unilaterales e ilegales, culpa a otros de sus problemas, como las drogas y la migración, y recurre a amenazas arancelarias”, señaló.

Asimismo, la embajada china exhortó a Washington a respetar la soberanía de los países de la región y dejar de calumniar a China. “Recomendamos a la parte estadounidense comprar un espejo para afrontar sus propios problemas, en lugar de eludir la responsabilidad culpando a otros”, concluyó el comunicado en X (@EmbChinaMex).

China también rechaza acusaciones sobre el fentanilo

En otro mensaje publicado hace dos días, la embajada china desestimó las acusaciones de Estados Unidos sobre su papel en la crisis del fentanilo, señalando que el problema corresponde exclusivamente a Washington.

“El problema del fentanilo es de Estados Unidos. La parte estadounidense debe analizarlo de manera objetiva y racional en lugar de culpar a otros países”, indicó la representación diplomática china en respuesta a un mensaje publicado el 6 de febrero por la embajada estadounidense en México. En dicha publicación, se afirmaba que “el 90% de las muertes por opioides en Estados Unidos se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, cuyos precursores provienen de China”.

China calificó estas declaraciones como retórica infundada y recordó que su país cuenta con una de las políticas antidrogas más estrictas del mundo. También destacó que, en un acto de cooperación humanitaria, fue la primera nación en el mundo en clasificar todos los compuestos del fentanilo como sustancias controladas en 2019, tras una petición de Washington.

Finalmente, la embajada reiteró que China ha mantenido una amplia cooperación antidrogas con Estados Unidos, logrando resultados significativos en la lucha contra el tráfico de fentanilo.