
Instruye gobernadora Nahle establecer lazos con sector empresarial veracruzano para la atracción de inversiones
febrero 17, 2025
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Se busca establecer una estrategia de contención de derrama económica para que se quede en la entidad, esto en coordinación entre el gobierno estatal y el sector empresarial, aseveró el subsecretario de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Eduardo Vega Yunes.
En entrevista, el funcionario estatal dijo que la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle García es clara, generar vínculos con todas las cámaras empresariales y fortalecer las cadenas de valor.
Desde la SEDECOP se mantienen reuniones en todo el estado con cámaras empresariales, pero también con empresarios independientes y serios para que en los proyectos se contraten empresas veracruzanas.
«Con la instrucción de la gobernadora Rocío Nahle hoy Veracruz tiene una nueva ruta, una nueva cara. Tenemos la instrucción de generar vínculos, no solo con todas las cámaras, con la clase empresarial veracruzana que tiene el ánimo de participar, empresas serias que a veces están dentro de las organizaciones empresariales y otras que han decidido estar de manera independiente y hemos tenido diálogo en todo el estado”.
Asimismo, refirió que derivado de los acuerdos que ha hecho la mandataria veracruzana y el titular de la SEDECOP, Ernesto Pérez Astorga, se esperan en Veracruz muchas inversiones por lo que también debe haber contratación de mano de obra veracruzana.
Además se hicieron convenios con la Secretaría de Educación (SEV), la Universidad Veracruzana (UV) quienes apoyarán para que se contraten estudiantes y egresados calificados en cada rama empresarial que se necesite, esto de la mano con la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP).
«Viene mucha atracción de inversión… también con convenios que hemos firmado con la Secretaría de Educación y de la UV para la contratación de mano de obra calificada de veracruzanas y veracruzanos donde a su vez van de la mano con la Secretaría del trabajo”, finalmente.