SEP inicia consulta nacional para la creación de la Ley General de Educación Media Superior

febrero 17, 2025

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Este lunes, la Secretaría de Educación Pública (SEP), que comanda Mario Delgado Carrillo, inició la consulta nacional para la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior, a fin de garantizar el acceso, equidad y calidad en este nivel educativo, además de fortalecer la gobernanza y la articulación del sistema.

En la inauguración del Foro Nacional de Lanzamiento efectuada este lunes en la sede histórica de la SEP, ubicada en el centro de la Ciudad de México, Delgado Carrillo destacó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene el compromiso de asegurar que ningún joven sea rechazado en el sistema educativo.

“No tenemos una iniciativa, la queremos construir con ustedes en estos foros”, señaló.

A su vez, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, detalló que para esta consulta se llevarán a cabo seis foros regionales en distintas ciudades del país:

  • 20 de febrero – Tijuana, Baja California
  • 27 de febrero – Morelia, Michoacán
  • 3 de marzo – Ciudad de México
  • 6 de marzo – Mérida, Yucatán
  • 10 de marzo – Toluca, Estado de México
  • 12 de marzo – San Luis Potosí

Los interesados en participar pueden registrarse en foronacional-ems.mx para aportar propuestas sobre planes de estudio, infraestructura y normatividad educativa.

En este orden de ideas, Luis González Placencia, titular de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), enfatizó que este proceso marca una nueva etapa en la educación mexicana, con el objetivo de armonizar la educación media y superior.

Por su parte, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, invitó a docentes y estudiantes a sumarse a la construcción de un modelo educativo que prepare a los jóvenes tanto para la educación superior como para la vida laboral.

Desde el Congreso, la diputada María de los Ángeles Ballesteros García y el senador Raúl Morón Orozco coincidieron en la necesidad de una legislación que responda a los retos actuales, como la incorporación de nuevas tecnologías, la educación técnica-profesional y la movilidad entre subsistemas.

El proceso de consulta continuará en los próximos meses, con el objetivo de consolidar una ley que garantice un acceso más equitativo y eficiente a la educación media superior en México.