
Sindicatos toman la SEV; dirigentes admiten tener varias plazas y salarios elevados
febrero 24, 2025
Juan David Castilla/Xalapa, Ver.- Integrantes de ocho sindicados magisteriales tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) la mañana de este lunes, donde algunos de los líderes sindicales admitieron tener varias plazas docentes y percibir salarios elevados.
Después de las seis de la mañana, los manifestantes impidieron los accesos a la dependencia estatal, ubicada sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, a la altura de la colonia Sahop.
En la protesta participaron las organizaciones Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz (ASTEV), Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE), Liga Magisterial Veracruzana (LMV), Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación de Veracruz (SATEBAEV), Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (SIRMA) y del Sindicato Integrador Alternativo de los Trabajadores de la Educación en México (SIATEM), por mencionar algunos.
El secretario general de GNTE, Avith Moctezuma Uscanga, admitió que tiene un salario mensual neto de más de 41 mil pesos y dos plazas magisteriales sin estar frente a grupo.
“En los casos de mi salario que fue expuesto ahí y además de exponerme, en algunos casos son salarios brutos antes de descuentos. A esos salarios habría que hacerle toda la deducción que corresponde como trabajadores”, expresó.
Sin embargo, se molestó cuando fue cuestionado por la prensa sobre la inconformidad que ha ocasionado la decisión de las autoridades para que los docentes comisionados regresen a las aulas y así se ocupen los espacios pendientes frente a grupo.
El entrevistado comentó que la manifestación pacífica en la SEV defiende los derechos laborales de los trabajadores ante la falta de respeto a acuerdos previos y se alza la voz por la no contratación de 20 mil horas docentes.
“No estamos comisionados, estamos en gestiones administrativas, no está en las agendas ese tema. Nos llama mucho la atención que se utilice ese tema como estandarte cuando lo que estamos pidiendo son las gestiones, respeto a los derechos laborales de los trabajadores y también que se informe por qué hay 20 mil horas docentes que no han sido contratadas y que están presupuestadas y que no se han contratado”, justificó.
Debido a que ha circulado la versión de que el sindicato GNTE carece de toma de nota, el Secretario General aseguró que cuentan con dicho documento otorgado por el Tribunal Federal de Conciliación de Arbitraje.
Los manifestantes amagaron con mantener la toma de instalaciones de la SEV hasta ser atendidas sus demandas por las autoridades educativas.