Fraudes de agencias de viaje aumentan en Semana Santa; reportan casos en Veracruz

marzo 24, 2025

Juan David Castilla/Xalapa, Ver.- Veracruz es uno de los estados de la República Mexicana donde aumentan los casos de fraude por parte de agencias de viaje durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Denisse Hernández Peralta, directora de Marketing del Corporativo de Viajes UVAC, señaló que los causa incrementan hasta 90 por ciento en dicho periodo vacacional.

“En los últimos años los fraudes en el sector turístico han mostrado un alarmante incremento, segunda cosa del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en 2021 se registraron 77 casos de estafas relacionadas con viajes, y esta cifra aumentó a 244 en 2022, y alcanzó los 365 reportes en 2023, y tan solo lo que va del 2025 se han contabilizado 79 casos, lo que representa ya un aumento de 2.5 por ciento en comparación con los primeros meses del año 2021”.

Detalló que los datos anteriores fueron proporcionados de manera oficial por parte de las autoridades.

“Esto es solo considerando los reportes oficiales, pero definitivamente deben haber miles y miles más que no llegan a las instituciones y, de hecho, durante la Semana Santa, estos fraudes suelen incrementarse hasta un 90 por ciento, afectando los destinos turísticos principales del país, como Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco y, por supuesto, Veracruz”.

Pidió a los compradores a analizar los paquetes que se ofertan, pues las empresas fraudulentas ofrecen descuentos de hasta 80 por ciento del precio común en el mercado.

«Para protegerte de esas estafas es fundamental verificar las certificaciones y registro de las agencias de viajes, como el certificado que emite la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), justo ayer tuvimos un desayuno con ellos para la renovación de su certificado, también el Registro Nacional de Turismo es una herramienta oficial que permite consultar qué agencia están debidamente registradas”, remató.