INE inicia proceso de selección de dos nuevos consejeros electorales para Veracruz

marzo 27, 2025

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- Ante la conclusión del periodo de elección de los consejeros Quintín Dovarganes Escandón y Mabel Asereth Hernández Meneces, el Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el inicio del proceso de selección de nuevos funcionarios electorales para Veracruz y otros 16 organismos electorales.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) inició el proceso para la selección y designación de 39 consejeros, de esos dos, serán para Veracruz.

Los consejeros del OPLE Veracruz, Mabel Aseret Hernández Meneses y Quintín Antar Dovarganes Escandón concluyen en el mes de octubre el periodo de elección de 7 años. Por lo que a partir del 1 de noviembre rendirán protesta dos nuevas o nuevos consejeros electorales.

Para este proceso de selección, de nueva cuentan, el Consejo General del INE aprobó aplicar el procedimiento “8 de 8 contra la Violencia”, el cual tiene por objeto brindar mayores garantías para erradicar cualquier tipo y modalidad de violencia contra las mujeres en razón de género entre las personas aspirantes que participen.

Así, con base al resumen de las convocatorias para los 17 OPLES, el registro de aspirantes será en línea a partir de este jueves 27 de marzo y hasta el 11 de abril.

El consejero Martín Foz Mora dio a conocer las etapas de las convocatorias, comentó que la habilitación de los formatos para el registro, se dará del 27 de marzo al 11 de abril. La carga en línea de formatos y documentación por parte del Instituto se deberá realizar desde el 27 de marzo al 15 de abril.

“La aprobación del listado de personas que cumplen con los requisitos legales deberá ocurrir a más tardar el 6 de mayo. La aplicación del examen de conocimientos será el 17 de mayo. Este examen estará a cargo del Ceneval y será bajo la modalidad examen en casa como se ha venido aplicando en las últimas convocatorias”

El cotejo documental por parte del Instituto se deberá realizar a más tardar el 9 de junio. El ensayo será aplicado el día catorce de junio y estará a cargo del Colegio de México. La prueba de competencias gerenciales se llevará a cabo el 13 de julio, finalmente, las designaciones deberán ser aprobadas por este consejo a más tardar el 31 de octubre.

Será la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del Instituto llevar a cabo la verificación de requisitos legales expuestos en la convocatoria para aprobar la lista de aspirantes que cumplan con éstos.

Las 39 Consejerías Electorales que serán designadas son para los OPLES de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Mientras que 4 Presidencias serán seleccionadas para los OPLES de Campeche, Chiapas, Coahuila y Colima.