
Declaran culpable a productor musical por vínculos con el narcotráfico
marzo 27, 2025
Este jueves 27 de marzo, el productor musical mexicano Ángel Del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue hallado culpable de violar la ley Kingpin que prohíbe a personas y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos y sus asociados.
Del Villar, que tiene una audiencia de sentencia el próximo 15 de agosto, enfrenta una pena máxima de 30 años en una cárcel, sin embargo, permanece en libertad condicional tras pagar una fianza de 100 mil dólares.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos logró el veredicto tras presentar en el juicio el testimonio del reconocido cantante de corridos Gerardo Ortiz, quien se declaró culpable de un cargo de conspiración para realizar transacciones con un narcotraficante especialmente designado.
Ortiz fue el primero y uno de los principales artistas que representó el sello discográfico, considerado uno de los más importantes de la música mexicana con sede en el país de las barras y las estrellas.
El pasado junio de 2022 autoridades estadounidenses detuvieron a Villar junto a Luca Scalisi, director financiero de Del Entertainment, acusado de hacer negocios con personas sancionadas por el gobierno estadounidense.
El fiscal federal Alexander Schwab dijo en el juicio que Del Villar organizó conciertos con el promotor mexicano Jesús “Chucho” Pérez Alvea, que estaba sujeto en ese momento a sanciones por su relación con un cartel mexicano.
La acusación alegaba que en abril de 2018 un músico patrocinado por Del Records actuó en un concierto que organizó Pérez, quién ya estaba sancionado. En el juicio se supo que el artista se trataba de Gerardo Ortiz.
En su declaración de culpabilidad Ortiz, nominado al Grammy, aseguró que Del Villar lo convenció de presentarse en al menos 19 conciertos organizados por Pérez.