A punto de la temporada de influenza, México suma 64 mil 414 muertes por Covid-19

agosto 31, 2020

Redacción/El Demócrata. Al 31 de agosto de 2020, a nivel mundial se han reportado 25,118,689 casos confirmados (264,107 casos nuevos) y 844,312 defunciones (5,385 nuevas defunciones). La tasa de letalidad global es del 3.4%. (Ver, Gráfico 1 y 2 de Tasa de letalidad
global de casos nuevos de COVID-19 por SARS-CoV-2).

La OMS clasifica la distribución de casos por regiones.

Hasta la fecha, se han reportado casos en 215 países, territorios y áreas; los casos se han notificado en las seis regiones de la OMS (América, Europa, Asia Sudoriental, Mediterráneo Oriental, Pacífico Occidental y África).

La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino del 52% en hombres. La mediana de edad en general es de 44 años.

 Las cinco entidades con el mayor número de casos acumulados distribuidos por entidad de residencia son:
Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Tabasco, que en conjunto forman el 41.7% de
todos los casos registrados en el País.

 La Ciudad de México continúa registrando la mayor parte de los casos acumulados del país y representa por
si sola 16.4% de todos los casos registrados por entidad de residencia.

Se consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días, permitiendo identificar una mayor actividad viral y por consecuencia aumento en la transmisión. La siguiente gráfica presenta los casos activos por entidad federativa donde existe mayor activad viral.

 Al corte de información del día de hoy, se tienen registrados 27,529 casos activos (18 al 31 de agosto).

 La Ciudad de México, es la entidad con mayor número de casos activos (>3,000 casos), seguida de Nuevo León,
Guanajuato, Estado de México, Jalisco que ascendió un lugar el día de hoy, Coahuila y Yucatán, como las entidades con más de 1,000 casos activos y que en su conjunto concentran el 53.6% de los casos activos del país.

Mediante el cálculo de casos activos estimados (casos activos más sospechosos con fecha de inicio de los últimos 14 días por el índice de positividad, por entidad y semana epidemiológica), la Ciudad de México, el Estado de México y Nuevo León, son las entidades con mayor número de casos activos estimados (>3,000 casos). A nivel nacional se calculan 38,923 casos activos estimados.

Mediante el cálculo de casos activos estimados, se presenta en este mapa la tasa de incidencia de activos estimados por entidad, se observa que, al día de hoy, dos entidades que presentan una tasa estimada mayor a 70 por cada 100,000 habitantes: Baja California Sur y Cuidad de México.

 La siguiente gráfica de barras apiladas, muestra los casos confirmados y sospechosos o en estudio por entidad federativa, es decir aquellos casos con resultado pendiente por parte del laboratorio. A nivel nacional los casos sospechosos ascienden al momento a 77,730 (3,421 menos que el día de ayer).

Al corte de información del día de hoy, se registraron 64,414 defunciones positivas a COVID-19 y 2,148 defunciones sospechosas, es decir aún con resultado pendiente.

 La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 64% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 63 años. El siguiente gráfico muestra la distribución de defunciones confirmadas y sospechosas por fecha de defunción.