Ante sectores pobres y marginados, se debe hacer a un lado los intereses personales: Arquidiócesis

febrero 16, 2025

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- En el comunicado de este domingo, la Arquidiócesis de Xalapa resaltó que en México y Veracruz hay sectores de la población marginados y pobres, así como mucha desigualdad social y polarización.

El vocero de la Iglesia Católica en Xalapa, Juan Beristaín de los Santos señaló que es donde florece la violencia, la cultura de muerte y la desinformación.

“Es tiempo de encontrar en las bienaventuranzas la sabiduría y la esperanza para unirse en la verdad hasta generar estructuras sociales, económicas y políticas que promuevan la paz y justicia social en la verdad y en el bien común”, dijo el sacerdote.

Señaló que solo haciendo a un lado los intereses personales se podrá llegar a la paz y justifica social que requiere la entidad veracruzana y por supuesto el país.

Asimismo, recordó que en pasajes bíblicos se da cuenta que quienes estaban más cerca de Jesús eran los más pobres, el pueblo desvalido y olvidado, así como la gente necesitada.

“Sorprende verificar el tipo de multitud y la clase de gente que se acerca a Jesús: enfermos, marginados sociales, rechazados culturales, personas explotadas, extranjeros, inmigrantes, braseros, descreídos. Cristo los cura y les anuncia su mensaje: “El reino de Dios les pertenece, ¡alégrense!”.

Las bienaventuranzas constituyen el programa central del reino de Dios y responden a una aspiración profundamente humana y legítima de plenitud de vida digna, son el mensaje liberador de todas las injusticias, abusos, engaños, impunidad, corrupción, violencia, cultura de muerte y todo lo que deforma interiormente al ser humano hasta convertirlo en depredador de la persona y del medio ambiente.

“Las bienaventuranzas revelan que Dios no bendice situaciones de abuso de ningún tipo de injusticias hacia los más necesitados. Dios bendice actitudes de fraternidad, justicia, solidaridad, reconciliación, paz, encuentro, perdón y unidad en la verdad”, se lee en el comunicado católico.