Así funcionará la Súper Agencia que sustituyó al IFT en regulación de Telecomunicaciones

enero 31, 2025

Se hizo público, a través del Diario Oficial de la Federación, el reglamento de la recién creada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), lo que comienza a dejar ver dónde quedarán las funciones que tenía el extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones.

El área encargada de la digitalización gubernamental y la política pública de telecomunicaciones fue creada tras varias reformas legislativas que impulsó Morena, lo que provocó desde mediados de 2024, dudas en el sector, donde el mayor riesgo es la incorrecta regulación de las políticas de telecomunicaciones en el país.

La ATDT estará a cargo de José Antonio Peña Merino, y tendrá como responsabilidad temas como la ciberseguridad, la digitalización de trámites del Gobierno, la inclusión digital y la gobernanza de datos, pero además va a coordinar políticas públicas enfocadas a la administración de las telecomunicaciones.

Dentro del organigrama de la administración de Claudia Sheinbaum, esta agencia tendrá el grado se Secretaría y está conformado por diversas áreas: Coordinación Nacional de Transformación Digital, encargada de implementar la identidad digital, la interoperabilidad de bases de datos y la simplificación administrativa; Coordinación Nacional de Infraestructura Digital, que supervisará la ciberseguridad, las políticas de telecomunicaciones y la capacidad satelital; Dirección General de Políticas de Telecomunicaciones, responsable de coordinar con las autoridades en materia de conectividad y redes de telecomunicaciones y Dirección General Satelital, que administrará el uso del espectro satelital para fines de seguridad y desarrollo social.

Y se prevé que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, como órgano interno, sea el sobrepeso en la regulación y generación de políticas relacionadas con las telecomunicaciones.