Batres denuncia fraude en la Fundación ISSSTE

febrero 18, 2025

  • Recuoeran inmuebles y recursos

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), bajo la dirección de Martí Batres, ha denunciado un esquema de corrupción vinculado a la Fundación ISSSTE. Según la institución, este organismo operó dentro de sus instalaciones sin un convenio formal y manejó de manera irregular recursos destinados a la compra de insumos y equipamiento médico.

Batres detalló que, en 2017, el ISSSTE transfirió 5 millones de pesos a la Fundación ISSSTE para la adquisición de prótesis, libros y equipo médico. Sin embargo, en los registros administrativos y jurídicos del instituto no hay evidencia del destino de estos recursos ni de los bienes supuestamente adquiridos. Como ejemplo, mencionó que un aparato médico fue entregado a un hospital del ISSSTE hasta nueve años después, lo que generó sospechas sobre la gestión de los fondos.

La Fundación ISSSTE operaba como una organización que recibía donaciones y permitía deducciones fiscales a nombre del instituto. No obstante, las autoridades han señalado que este mecanismo funcionó como una simulación para desviar recursos. Ante esta situación, el ISSSTE inició en mayo de 2023 un proceso legal para recuperar los inmuebles ocupados por la fundación, presentando una demanda por la restitución de espacios concedidos en comodato.

El proceso legal avanzó con una condena dictada el 9 de octubre de 2023, que ordenó el pago de perjuicios, y una denuncia penal interpuesta el 25 de agosto del mismo año por la ocupación indebida de oficinas. Como resultado, el 3 de noviembre de 2024 se llevó a cabo el desalojo de los inmuebles, aunque la Fundación ISSSTE obtuvo una suspensión judicial que retrasó su ejecución. Finalmente, el 4 de febrero de 2025 se notificó la terminación anticipada del convenio firmado en 2018, y un día después se presentó una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública por posibles faltas administrativas.

En los últimos días, el ISSSTE ha logrado recuperar diversos espacios que estaban en manos de la fundación, incluyendo cafeterías y otros servicios privados dentro de hospitales. De los 15 inmuebles identificados, hasta el momento se han recuperado siete, mientras que ocho siguen pendientes de restitución. Además, se ha solicitado la cancelación del permiso para el uso del nombre “Fundación ISSSTE”.

“Este caso ha sido señalado como parte del desmantelamiento de estructuras creadas durante el periodo neoliberal, en el que entidades públicas delegaban funciones a organizaciones privadas, generando opacidad en el manejo de recursos que, de acuerdo con las autoridades, pudieron haberse destinado directamente a la mejora de los servicios del ISSSTE”, concluyó.