![](https://www.eldemocrata.com/wp-content/uploads/2023/07/WhatsApp-Image-2023-07-30-at-11.33.07-AM-780x470.jpeg)
Batres presenta la IX Fiesta de las Culturas Indígenas de la CDMX
julio 30, 2023
- Se efectuará en el Zócalo desde el 4 de agosto con mil expositores.
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Reiterando que en la Ciudad de México se hablan 56 de las más de 60 lenguas existentes en el país, este domingo fue presentada la novena edición de la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México que tendrá en esta ocasión récord al contar con mil expositores.
Durante el evento, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, expuso que el 64% vendrá artesanía, 16.5 cocina tradicional, 14% productos transformados, además de medicina tradicional y herbolaría.
La misma estará en el Zócalo de la Ciudad de México del 4 al 20 de agosto en horario de 9 de la mañana a nueve de la noche. La Plaza Tolsá será sede alterna.
Al respecto, Batres, al tiempo de estacar el engranaje que significan las culturas tanto en la Ciudad de México como en el país, invito a conferencia y comprarle ampos expositores indígenas en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Así estamos fortaleciendo mientras, tradiciones, raíces y de comida de que viven de manera humilde, tanto de muchos puntos del país como en la Ciudad de México”. Subrayó.
Reiteró que esta festividad no se hace con líderes, pues se busca que sean solo productores de las comidas y pueblos indígenas “que sea algo original y eminentemente cultural”. Manifestó.
Esta celebración se embarca también con la develación en Paseo de la Reforma con la escultura de la Joven de Amajac, donde antes estaba la de Cristóbal Colón, con énfasis en el espíritu anticolonialista que es lucha histórica de nuestra nación.