
Chocan colectivos por toma de la Comisión Estatal de Búsqueda
abril 1, 2025
Juan David Castilla/Xalapa. La toma de las instalaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda (CEB) en la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz, por parte de un grupo de familiares de desaparecidos, mermó las actividades de la dependencia para la localización de Renata Janeth Leal Cervantes, quien desapareció en 2011, junto con su familia, en la ciudad de Córdoba, ubicada en la región de las Altas Montañas del estado de Veracruz.
Madres buscadoras tenían programada una audiencia en la CEB, con la titular Lutgarda Madrigal Valdez, pero no pudieron ingresar a las oficinas debido a que integrantes del colectivo Madres Luna protestaron y tomaron desde muy temprano las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda por presuntas omisiones de la dependencia para la localización de sus familiares desaparecidos.
Durante la manifestación, las personas también bloquearon la calle Revolución, a un costado de la Catedral Metropolitana y, después de las 13:00 horas, la calle Juan de la Luz Enríquez, en la zona centro de la ciudad de Xalapa.
Renata tenía dos años cuando desapareció con su madre Ilse Janeth Cervantes Preciado, su padre José Adalberto Leal Uribe y su tío Jesús Ernesto Angulo Lugo. El pasado 25 de marzo, integrantes de los colectivos “Unidas por amor a nuestros desaparecidos Poza Rica” y “Buscándonos encontramos Córdoba” iniciaron una jornada de búsqueda en Huatusco para localizar a la menor.
De acuerdo con Olga Lidia Salazar Hernández, integrante del colectivo “Unidas por amor a nuestros desaparecidos Poza Rica”, como colectivos dijeron respetar la lucha de los otros grupos de familiares de desaparecidos, pero fue preocupante la toma de la CEB.
“Ya que al igual que a ustedes la CEB nos quedó a deber mucho como colectivo y en específico a una madre que busca asu hija y a su nieta. El día de hoy tenemos reunión con la Encargada de Despacho, Derechos Humanos, Ceejav, les pido nos permitan tener dicha reunión ya que ésta es crucial en la búsqueda de la menor. Aquí si aplica tu lucha es la mía Hermanas de Dolor, todas las búsquedas y acciones valen porque todas estamos aquí por los que nos faltan en casa”, fue uno de los mensajes que dirigieron a quienes tomaban la dependencia.
Doña Olga Lidia ha solicitado a la población que proporcione información en caso de que sepan sobre alguna niña que hayan dado en adopción en el municipio de Córdoba y sus alrededores.
“Hoy estaba agendada una reunión con la encargada de despacho sobre la búsqueda de una menor. La señora viene desde Sinaloa y pues desgraciadamente no nos dieron oportunidad, aunque se les pidió a las compas, pues que nos dieran oportunidad de tener esa reunión, ya que es muy importante porque es la búsqueda de una menor. Entonces, pues ni siquiera por solidaridad con los nuestros o con la familia, se dieron y entonces pues sí, en realidad fue tomada la comisión estatal de búsqueda, pero sin que todos, no todos los colectivos estamos de acuerdo”, enfatizó.
También dijo desconocer los motivos “reales” de la protesta y toma desconocer instalaciones, además de que no se tomó en cuenta a todos los colectivos de búsqueda sobre dichas acciones.
“Eso sí quiero aclarar, por ejemplo, nuestros colectivos no estamos de acuerdo porque ni siquiera sabemos cuál es el tema y por qué tomaron las instalaciones sin antes hacer un consenso con todos los colectivos, porque yo creo que todos los colectivos debemos ser tomados en cuenta, no nada más unos cuantos, entonces esa es la problemática”, agregó Salazar Hernández.