
‘Chocan’ Monreal y Moreira en San Lázaro tras designación de cárteles como grupos terroristas
febrero 19, 2025
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- La orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que designa ya en la práctica a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas internacionales, ha encendido un acalorado debate en la Cámara de Diputados. Durante la sesión de hoy en San Lázaro se han registrado posturas enfrentadas entre los principales líderes parlamentarios.
Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, advirtió que la medida tendrá “repercusiones económicas, financieras y bancarias”, afectando a numerosas empresas honestas que comercian con México. Monreal calificó la decisión de Trump como “una orden unilateral” y expresó su convicción de que la presidenta Claudia Sheinbaum sabrá enfrentar la situación para proteger la soberanía nacional y la estabilidad económica del país .
Por otro lado, Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en San Lázaro, defendió que los cárteles de la droga han incurrido en actos que pueden calificarse de terrorismo. Moreira destacó la violencia extrema registrada en estados como Tamaulipas y Michoacán –donde se han reportado explosiones, ataques con drones y el uso de minas improvisadas– y subrayó que “México debe hacerse cargo de sus problemas de seguridad, atendiendo con firmeza a estas organizaciones criminales” .
El enfrentamiento en el recinto legislativo se enmarca en un contexto de creciente tensión en materia de seguridad y de una relación bilateral en constante revisión, ya que la medida adoptada por la administración estadounidense podría acarrear consecuencias en el ámbito comercial y financiero para México. Asimismo, líderes de diversos partidos coinciden en la necesidad de que el Ejecutivo mexicano establezca estrategias conjuntas con sus vecinos del norte, a fin de contrarrestar el impacto de decisiones externas que afectan la estabilidad interna.
Mientras se intensifica el debate en San Lázaro, la Cámara de Diputados se prepara para analizar medidas y posibles reformas que permitan resguardar la soberanía nacional sin comprometer la seguridad ni la economía del país. La polémica decisión de Trump se ha convertido, así, en el epicentro de una discusión política que pone en juego tanto la imagen internacional de México como su capacidad para gestionar la amenaza del crimen organizado.