
Como “provechosa”, califica Sheinbaum reunión con Kristi Noem en Palacio Nacional
marzo 28, 2025
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este viernes por la tarde como “provechosa” su reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, la cual tuvo lugar en Palacio Nacional.
A través de su cuenta de X (@Claudiashein), la primera mandataria mexicana destacó la importancia del encuentro para fortalecer la relación bilateral.
“Recibimos en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien tuvimos una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, publicó.
Por su parte, Noem también se pronunció en la misma red social (@Sec_Noem), donde resaltó la importancia de continuar los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad y migración.
“El despliegue de tropas de la Guardia Nacional en la frontera y la aceptación de vuelos de deportación por parte de México es un paso positivo, pero aún queda mucho por hacer para detener el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados a nuestro país”, señaló.
La secretaria de Seguridad Nacional también destacó que la alianza con México contribuirá a fortalecer la seguridad en Estados Unidos y Centroamérica.
A su vez, la Cancillería mexicana (@SRE_mx) informó que la visita de Noem se enmarca en la comunicación de alto nivel entre ambos gobiernos y busca reforzar la cooperación en temas clave como seguridad y migración, siempre bajo los principios de respeto a la soberanía y responsabilidad compartida.
Previo a la reunión, Sheinbaum adelantó que en el encuentro se compartirían detalles sobre los “cuatro ejes” en materia de seguridad y migración que su gobierno impulsa en coordinación con Estados Unidos.
Kristi Noem, quien forma parte del gobierno de Donald Trump, anunció desde el 24 de marzo en Fox News su visita a México como parte de una gira por América Latina, en la que también recorrió Colombia y El Salvador. Durante su viaje, ha abordado temas como el tráfico de drogas y el flujo migratorio hacia Estados Unidos.