
Conagua alerta por altas temperaturas a consecuencia de onda de calor
abril 2, 2025
*Temperaturas podrían ser más altas el viernes y sábado en el territorio veracruzano
*Pide a la población tener cuidado con el uso de fuego para evitar incendios forestales
Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- El territorio veracruzano enfrenta la primera onda de calor del 2025, misma que durará toda la semana y que ha dejado temperaturas hasta de 42 grados Celsius, pero no se descarta que se superen las temperaturas máximas de este año.
Al respecto, la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Región Golfo-Centro, Jessica Luna Lagunes, destacó que e acuerdo al Servicio Meteorologico Nacional esta onda de calor se mantendrá hasta el sábado, afectando las zonas norte, costa y llanura y sur.
“Esta onda de calor va a perdurar por lo menos hasta el sábado. Las temperaturas máximas que se han registrado entre el domingo y el día de ayer lunes han sido alrededor de los 40 a 42 grados Celsius en lo que es la parte del Pánuco, hacia la zona baja del Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla y Misantla.”
Además, temperaturas de entre los 38 a 40 grados Celsius en la zona sur, como lo es la zona de Los Tuxtlas, Coatzacoalcos, Las Choapas, Hidalgotitlán, Minatitlán y Jáltipan.
Jessica Luna Lagunes dijo que en lo que se refiera a la zona montañosa las temperaturas han oscilado entre los 30 a 33 grados Celsius, mientras que en la zona costera central, alrededor de los 35 y hasta los 37 grados Celsius.
Sin embargo, se espera que las temperaturas máximas incrementan más en los siguientes días, por lo que se prevé que viernes y sábado sean los más calurosos, no descartando que se presentan las temperaturas más altas de la temporada.
“Para esos días no se descartarían temperaturas alrededor de los 42, 44 grados Celsius, especialmente entre las cuencas del Pánuco a Misantla, mientras que en la zona sur esperamos que hacia la parte baja de Coatzacoalcos, Tonalá, temperaturas que pudieran ir de los 44 incluso 46 grados Celsius. En lo que es la zona montañosa central, donde se prevé también un posible evento de surada, esperamos temperaturas entre los 33, 37 grados Celsius y en lo que es la zona costera central alrededor de los 38 y hasta los 40 grados Celsius”.
Ante este pronóstico, la meteoróloga de Conagua alertó sobre la posibilidad de incendios forestales, por lo que recomendó a la población evitar el uso del fuego, mantenerse hidratados, hacer uso eficiente del agua y sobre todo hacer el cuidado en niños y adultos mayores.
La surada podría generar vientos con rachas de entre 60 a 80 kilómetros por hora, especialmente sobre las zonas del Valle de Perote, Orizaba, Los Tuxtlas y hacia la parte baja de la cuenca del Coatzacoalcos.