Corea del Sur confirma destitución presidencial y anuncia elecciones

abril 4, 2025

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur ha confirmado la destitución del presidente Yoon Suk-Yeol debido a su declaración de ley marcial en diciembre pasado. Esta decisión abre el camino para elecciones anticipadas.

El fallo, adoptado de manera unánime por los ocho jueces del tribunal, determinó que la medida de Yoon no tenía justificación suficiente y violaba la Constitución. Ahora, el país asiático celebrará elecciones anticipadas en un plazo de 60 días.

El presidente del tribunal, Moon Hyung-bae, destacó que la crisis política no justificaba las acciones tomadas por Yoon, quien utilizó fuerzas armadas con fines políticos, lo que constituyó una grave transgresión de la neutralidad política del Ejército. Además, recordó que algunos diputados tuvieron que escalar muros para acceder al Parlamento cuando estaba rodeado por tropas.

Yoon había permanecido en el cargo, aunque despojado de sus funciones, desde que el Parlamento votara su inhabilitación en diciembre. La situación estruvo marcada por protestas masivas y encuestas que mostraban un alto apoyo ciudadano a la destitución.

En diciembre, un 70% de los ciudadanos respaldaba la inhabilitación definitiva de Yoon.

El Partido del Poder Popular, al que pertenece Yoon, aceptó el fallo y asumió su plena responsabilidad por no haber cumplido con su función como partido gobernante. Enfatizaron que se debe respetar la decisión del tribunal, ya que es la manera de defender la democracia y el Estado de derecho.

Por su parte, el ya expresidente Yoon se disculpó por no cumplir con las esperanzas y expectativas del pueblo. El principal partido de la oposición, el Partido Democrático, celebró la decisión diciendo que supone una “gran victoria para el pueblo.”

Hasta que se celebren las elecciones, el presidente interino y actual primer ministro, Han Duck-soo, asumirá la jefatura del Gobierno, lo que mantiene la estabilidad política en un momento de gran incertidumbre.