Crecimiento de la mancha urbana afecta la producción de miel en Coatepec

marzo 28, 2025

Ariadna García/Xalapa, Ver. El apicultor Maximino Cortina Torres, dueño del emprendimiento Tlapixki que en náhuatl significa “abeja guardiana” en Coatepec afirmó que la cosecha de la miel ha disminuido debido al crecimiento de la mancha urbana.

“Antes se cosechaba entre 30 y 35 kilos por colmena y ahora entre 19 y 20 kilos; se debe a que con el aumento de la mancha urbana se ha perdido la floración y esto afecta la producción”, dijo.

Señaló que el costo de la miel depende del tipo de floración que determina el color y sabor del alimento; en su caso la miel de floración de cítricos tiene un costo de 180 pesos el litro, la multiflor es de 150 pesos y la miel mantequilla que se da en tierra fría con costo de 180 pesos por litro.

Maximino Cortina dijo que cada colmena le lleva hasta una semana producir un litro de miel y que por ello es un producto que debe ser reconocido en cuanto a su importancia.

Dijo que desde hace 15 años se ha visto una reducción importante en las hectáreas dedicadas a los cultivos no solo de café sino de chalahuite, orquídeas, entre otros y esto ha generado menor floración y por ende una disminución en la producción de miel. 

A ello se suma que el cambio climático afecta mucho a las abejas porque explicó que anteriormente la colmena se poblaba rápido y ahora le cuesta más.