Elección judicial va por récord de votantes: Rosa Icela

marzo 19, 2025

  • Muetra las boletas y la manera de que votará el 1 de junio

Carlos Guzmán | Corresponsal.- Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, aseguró que el país tendrá un récord de más de 100.4 millones de votantes potenciales y 4 mil 97 candidatos, en la primera elección del Poder Judicial.

“El próximo 1 de junio, tú tienes la oportunidad de elegir un nuevo Poder Judicial, que esté del lado del pueblo y que garantice la justicia para todas y todos”, aseveró.

Informó que los votantes acudirán a 84 mil 202 casillas o centros de votación, donde más de 1.5 millones de ciudadanos serán funcionarios en los primeros comicios para renovar el sistema de justicia tras la reforma constitucional, que promulgó en septiembre pasado el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que la población elegirá a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a magistrados de circuito, jueces y a un nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, para castigar a juzgadores acusados de corrupción.

Refirió que las personas recibirán seis boletas para la elección del Poder Judicial, además de estatales en 19 entidades que también renovarán sus jueces locales.

Explicó que las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a los ministros de la Suprema Corte; azul para la sala superior del Tribunal Electoral; turquesa para el Tribunal de Disciplina Judicial; naranja para las salas regionales del Tribunal Electoral; rosa para magistrados y amarilla para jueces.

Para la Suprema Corte, el electorado seleccionará a cinco mujeres y a cuatro hombres de una lista de 84 candidaturas.

Para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, los ciudadanos elegirán a tres mujeres y dos hombres de una lista de 52 aspirantes.

Mientras que para magistrados y jueces, los votantes deberán elegir de una boleta con 42 candidaturas.

Las boletas con menos candidaturas serán las de las salas regionales del Tribunal, en las que habrá 30 candidaturas, y las de la Sala Superior del Tribunal Electoral, en las que habrá 18 aspirantes.