En casos de violencia vicaria se debe garantizar darles voz a los niños y niñas involucrados: SIPINNA

febrero 14, 2025

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- De acuerdo a la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio, se debe cambiar la idea de que todo lo que tiene que ver con este sector debe definirse desde la adultez, como es el caso de la violencia vicaria, donde los niños deben tener voz.

Entrevistada, la funcionaria federal se pronunció en contra del llamado “adultocentrismo”, en donde los menores no son tomados en cuenta y se les violenta el derecho a una familia.

“Necesitamos que los niños se conviertan en actores principales de la toma de decisiones en los asuntos que les compete, así lo establece la ley, primero los niños que hablen y agendamos los temas principales”.

Indicó que en el caso de las Fiscalías Generales de los estados deben juzgar con perspectiva de infancia, pues se tienen muchos casos de violencia vicaria, donde los niños están al margen.

“Donde los niños también son violentados y son víctimas, vamos a hacer un trabajo muy fuerte para colocar a los niños y adolescentes en el Centro de la vida pública, pues estamos hablando en el 30 por ciento de la población”.

Sobre la legislación de la violencia vicaria en estados como Veracruz, donde no se ha legislado, dijo que se trabaja para homologar las leyes y regular todo tipo de violencia y proteger a los niños, niñas y adolescentes.

Finalmente, recordó que se debe proteger los derechos fundamentales de los niños como es a la seguridad, a la integridad y dignidad, a una vida libre de violencia a la salud, a una crianza positiva, el derecho a la salud mental.