
Este es el papel de Veracruz en el Plan México, para hacer frente a aranceles de Trump
abril 7, 2025
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Veracruz participará activamente en el Plan México que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer la semana pasada, principalmente en los puntos de suficiencia alimentaria, autosuficiencia energética, construcción de obra pública e infraestructura, construcción de vivienda y compras consolidados nacionales.
Así lo dio a conocer la gobernadora Rocío Nahle García dijo que de los 18 puntos presentados, en el campo, Veracruz se concentrará en la producción de maíz y frijol, este último en la zona de Los Tuxtlas y Acayucan y se mantendrá la autosuficiencia en piña, caña y con el secretario de Agricultura se atenderá el precio del café y aumento de la producción.
“Ampliar la autosuficiencia energética, nosotros tenemos en Veracruz, somos copartícipes en producción de gas, petróleo, electricidad. Acelerar proyectos de obra pública para el 2025, nosotros traemos un programa de infraestructura, donde ya estamos licitando e iniciando obras de infraestructura sobre todo carretera y con la SICT de grandes puentes”.
De acuerdo a la mandataria estas obras permitirán la creación de empleos y tiene un efecto multiplicador.
Además, en Veracruz también se acelerará la construcción de vivienda y crédito, ahí destacó que la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, busca que se firme el convenio con el INFONAVIT por un monto de 27 mil casas, sin embargo, ella pidió un ajuste a que fueran 19 mil y aumentar a 45 mil de CONAVI, que son más flexibles a los trabajadores.
En materia de la industria petroquímica y fertilizantes, dijo que la presidenta instruyó que se entrara al Complejo Escolín en Poza Rica para preparar el terreno para la construcción, lo que no se ha hecho, pero Pemex le ha informado, que una empresa privada iniciará esta misma semana.
“La petroquímica es un tema en el que el estado de Veracruz, el Gobierno tenemos toda la disposición de apoyar, coadyuvar al Gobierno de México y para ello empezamos con tiempo a arreglar las carreteras y accesos a los complejos industriales de petroquímica”.
Además, Veracruz se suma a las compras públicas a través de la nueva ley de adquisiciones que contempla el 65 por ciento de las compras nacionales, de las compras del gobierno, privilegiando que sean proveedores estatales.
En el punto de fortalecer el portafolio de inversiones “por supuesto hemos estado recibiendo inversionistas, hoy Ernesto Pérez Astorga está en Hanover, Alemania en la feria industrial más grande del mundo para ofrecer que pueden instalarse en Veracruz, facilidades y demás”.
Y sobre los polos de bienestar, explicó que se trabaja en un polo de desarrollo que se propone en Tuxpan, donde se tienen dos terrenos, para que se publique el 15 de mayo.