
abril 14, 2025
El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este lunes que, a partir del 14 de julio de 2025, aplicará un arancel del 20.91% a la mayoría de las importaciones de tomate provenientes de México.
De acuerdo con el gobierno, la medida que busca proteger a los productores estadounidenses, marca el fin de un acuerdo comercial firmado en 2019 durante la primera administración del presidente Donald Trump.
Según el comunicado oficial del Departamento de Comercio, liderado por Howard Lutnick, el arancel permitirá a los productores estadounidenses “competir de manera justa en el mercado”. Las autoridades argumentan que el acuerdo previo no brindó la protección suficiente a los agricultores locales frente a las importaciones mexicanas, acusadas en el pasado de prácticas de dumping.
El tomate mexicano es un pilar clave del comercio bilateral, representando en 2024 el 55% del consumo total de este producto en Estados Unidos.
En 2023, México exportó al mercado estadounidense tomates por un valor superior a los 2 mil 800 millones de dólares, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Este arancel podría incrementar los costos de exportación, afectando a productores mexicanos y potencialmente elevando los precios para los consumidores estadounidenses.
En 2019, México y Estados Unidos lograron un acuerdo que evitó una investigación antidumping e incluyó mecanismos de inspección para garantizar precios justos. Sin embargo, la decisión de abandonar este convenio revive una disputa comercial que ha tensado las relaciones bilaterales en el pasado.
Durante la primera administración Trump, en 2019, se impuso temporalmente un arancel del 17.5%, que generó pérdidas estimadas en 350 millones de dólares anuales para los exportadores mexicanos.