EU restringirá visas a funcionarios chinos por impedir acceso al Tíbet

abril 1, 2025

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado que restringirá las visas de funcionarios chinos que impidan la entrada de diplomáticos y periodistas estadounidenses, así como de observadores internacionales, al Tíbet, región autónoma de China ubicada al sureste del país asiático y que mantiene frontera con Nepal, Bután y la India.

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, lanzó un comunicado informando sobre inconformidad por parte de la administración de Donald Trump con el hecho de que miembros del gobierno Chino puedan adentrarse a territorio estadounidense sin restricción alguna, y que, no obstante, funcionarios estadounidense no pueden acceder al Tíbet.

“China debe restablecer la reciprocidad para que nuestros diplomáticos y otros puedan acceder a las zonas tibetanas de la misma manera que los diplomáticos chinos gozan de amplio acceso dentro de Estados Unidos”, declaró el secretario de Estado en redes sociales.

Es así que el político cubano-estadounidense ha optado aplicar la Ley de Acceso Recíproco al Tíbet, la cual fue impulsada por el mismo cuando era senador y aprobada por el congreso de los Estados Unidos en 2018.

La Ley de Acceso Recíproco al Tíbet establece que el Departamento de Estado del país norteamericano debe desarrollar un informe anual sobre el grado de acceso de diplomáticos, periodistas y turistas estadounidense a la región y tomar medidas, como la restricción de visas, contra miembros del gobierno chino que impidan el acceso.

Ante este panorama, China ha respondido que el verdadero interés de Washington es interferir en los asuntos del Tíbet y que dichas medidas violan gravemente el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales. Así mismo, el gobierno chino pidió al gobierno estadounidense dejar de apoyar a las facciones independentistas.