Falta de coordinación en la SEV, provocó retrasos en la asignación de maestros a las escuelas

febrero 21, 2025

Ariadna García/Xalapa, Ver. El líder de la sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) José Reveriano Marín Hernández afirmó que ya se está atendiendo el problema de la falta de maestros en los planteles educativos y que este se dio por la falta de coordinación entre las autoridades estatales para las asignaciones.

Explicó que se ha comenzado a aplicar el “sistema de cadena” que estaba rezagado y por lo que se presentaron algunos problemas.

“Ya se empezaron a aplicar, al menos con nosotros ya se empezaron a aplicar algunas cadenas que estaban rezagadas de hace varios meses porque con el término de la administración anterior y el inicio de esta administración pues vienen procesos de acomodo, de nombramiento de funcionarios y entonces eso hace que se retrasen”.

Dijo que este mismo día sostendrán una reunión con la secretaria de Educación, Claudia Tello, en la que se abordará ese tema.

Explicó que después de un proceso de Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) viene la asignación de los espacios a través de las cadenas que se dan con base a derecho de los que están en servicio.

“Y entonces ahí se inicia la movilidad, se hacen las cadenas y al final viene la aplicación del recurso del nuevo ingreso y ese proceso lo lleva todo Usicamm a través de la Secretaría de Educación. Se estaba dando el retraso por el nombramiento de funcionario, primero que se empapen de lo que representa la secretaría, de ahí cómo se le da curso a un trámite y esa parte es la que se tiene que entender para darle curso y que lleguen los maestros”.

Insistió en que en el caso de su sindicato ya están empezando a aplicar las cadenas, pues ese era el problema real. 

“Ante la falta de designación de algunos funcionarios, pues no estaban recibiendo, pero afortunadamente llevamos semana y media donde ya están recibiendo nuestras cadenas. Hoy tengo una reunión con la Secretaría de Educación a las 12, donde precisamente vamos a hacer el análisis de los avances que tenemos”.

A los padres que distintos planteles educativos que se han manifestado ante la falta de profesores, dijo que deben saber que están trabajando en atender la demanda.

“Decirles a los padres de familia que la obligación de nosotros es velar por la educación de sus hijos y que estaremos muy al pendiente para que donde haga falta una maestra o un maestro, ahí esté dando su servicio. Que siempre ha habido compromiso de los docentes”.

Refirió que fue la falta de coordinación lo que provocó el retraso, pero que las cadenas que se realizan son con base al derecho del trabajador. 

“Y quizás mientras hubo designación, algunos se fueron, otros llegaron y mientras había designación de funcionarios, ahí se nos fue rezagando por el término de la administración anterior y el inicio de esta administración, afortunadamente ya estamos iniciando con esta ruta de trabajo”.