Fiscalías de Veracruz carecen de traductores indígenas

marzo 4, 2022

Eda Sentíes. Veracruz. La falta de traductores de lenguas indígenas en las Fiscalías Regionales de Veracruz sigue siendo un tema pendiente y que vulnera los derechos de los pueblos originarios, sostuvo la representante del consejo consultivo indígena del estado, Rosy Martínez Facundo.

Detalló que todavía hay escasez de este personal para que la población indígena que llega a la fiscalía en calidad de detenido o buscando interponer alguna denuncia tenga una clara comprensión del proceso. 

«Es importante que en el tema de seguridad los pueblos originarios sean incluidos y sobretodo con el tema de los traductores, nuestros hermanos a veces se les dificulta y el que sean atendidos todos en todos los municipios, pues es su derecho», dijo.

Agregó que también es necesario incluir una dirección de pueblos indígenas en los ayuntamientos de los 212 municipios, ya que la comunidad indígena no solo se encuentra en las zonas serranas del estado, sino que también están en las cabeceras municipales. 

«Debemos empezar porque los municipios terminen de incluir su dirección de pueblos indígenas, porque son el gobierno más cercano», señaló.

Este viernes representantes de pueblos indígenas acudieron a la capacitación que lleva a cabo el IVAI con todos los municipios en materia de transparencia y acceso a la información.

Botón volver arriba