
GACX celebra su 33 aniversario con actividades en Xalapa
mayo 20, 2024
Redacción Xalapa.-La Secretaría de Cultura de Veracruz invitó al público en general a celebrar el 33 aniversario de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (GACX), participando en un ciclo de actividades para todas las edades los días 22, 24 y 25 de mayo con entrada gratuita.
La GACX se inauguró el 24 de mayo de 1991 como Galería del Estado y en 1993 pasó a formar parte de la estructura del entonces IVEC. Es un espacio dedicado a la promoción y a la reflexión de las prácticas artísticas, además de sus salas de exposición ofrece un importante foro para actividades de fomento a la lectura, artes escénicas en todos sus géneros y talleres, pero sobre todo se ha convertido en un espacio de diálogo y reflexión participativa.
Las actividades en conmemoración de su 33 aniversario inician el miércoles 22 de mayo a las 18:00 horas con el conversatorio «Medios de comunicación para artistas», donde el comunicador Amado Lince compartirá algunas estrategias que las y los artistas pueden aplicar para lograr un acercamiento eficiente a los medios de comunicación tradicionales.
El viernes 24 de mayo, también a las 18:00 horas, tendrá lugar el conversatorio «El inmueble antes de la GACX», con la participación de Iván Ferrer, fundador de la revista El Estridente, y Jorge Díaz, colaborador de la asociación civil Xalapa Antiguo, quienes compartirán parte de la historia del inmueble que actualmente alberga el recinto, así como las modificaciones en su fachada, calle y alrededores.
Finalmente, el sábado 25 a las 12:00 horas se presentará «En mis zapatos», una obra teatral dirigida a las infancias. Este unipersonal, interpretado por Julián Loredo, aborda el tema del acoso escolar al mostrar a un protagonista que sufre bullying y debe aprender a usar el poder de las palabras para resolver los conflictos. Con una trama sencilla, pero impactante, esta obra reflexiona sobre la realidad que enfrentan muchos niños y niñas en el país.




