
Gobernador asegura que abogados deben saber que resoluciones de SCJN se acatan
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Luego de que el Poder Judicial diera a conocer que son más de 100 personas que fueron vinculadas a proceso por el delito de ultrajes a la autoridad, misma sube siguen detenidas en penales de la entidad, el jefe del Ejecutivo Estatal aseveró que al ser una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no necesita de publicarse en la Gaceta Oficial del Estado.
En entrevista, rechazó que tenga que estar publicada esta resolución “no es cierto, no se necesita para hacer el trámite y los abogados lo saben perfectamente” y se negó a hablar más sobre el tema, pues no quiere ser abogado de presuntos delincuentes.
Cuestionado sobre si en sus reuniones con la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Isabel Inés Romero Cruz, ha tratado este tema, dijo que sí y con ella ha quedado claro que no se requiere de que esta resolución sea publicada.
“Es una decisión de la Suprema Corte, las decisiones de la Suprema Corte se acatan, si un abogado no lo sabe, que me disculpe, ¿en qué universidad se graduó?, las decisiones de la Suprema Corte de Acatan”.
Hay que destacar que en un trabajo especial de El Demócrata y En Contacto en respuesta a una solicitud de información el Poder Judicial proporcionó datos parciales sobre las personas vinculadas a proceso y recluidas en penales acusados de Ultrajes a la Autoridad.
“Jueces locales vincularon a proceso a un total de 392 veracruzanos de un universo de 482 detenidos por ultrajar a una autoridad, esto del periodo del 11 de marzo del 2021 al 28 de febrero del 2022. De ese total, reporta el informe, 236 ya recobraron su libertad, ya sea por amparos de jueces locales o ante la determinación de un juez federal”, dice la nota de la reportera Isabel Ortega.