Graffiti dejó de ser perseguido y ahora forma parte del arte urbano
diciembre 30, 2024
Yhadira Paredes, Xalapa, Ver.- Poco a poco se ha cambiado la visión del graffiti entre la sociedad, actualmente es considerado como arte urbano y es aceptado; artístas gráficos que realizaron obras en varios puntos de la ciudad capital, recuperando imágenes de la cultura veracruzana.
Juan Quiroz “Salte” dijo que este proyecto de cuatro murales en el que plasmaron imágenes de la cultura Totonaca, Olmeca, así como de El Juanote de Xalapa.
“Me quise meter más con el tema de los Totonacos del norte de Veracruz y los Olmecas del sur, tocamos el ajolote como animal mexicano y la Cabeza Olmeca en la parte de atrás y el Juanote, porque era un amante del arte y conocido”.
Asimismo, refirió que el grafiti ya no es mal visto por parte de la sociedad, incluso hay mayor apertura por parte de las autoridades municipales para que se hagan este tipo de murales.
Además, reconocieron que con el paso del tiempo deben profesionalizarse e investigar sobre diversos temas para transmitirlos en sus imágenes.
Recordó que antes el grafiti llegaba a ser clandestino y perseguido por las autoridades, ahora es un oficio, incluso, el mismo sector de la publicidad lo usa para llegar a su público objetivo.
Por su parte, Icalis Sayago, más conocido como “Líos” dijo que anteriormente el graffiti se veía como dale la barda y no hay problema, pues, muchos empíricos y ahora son académicos cambia la percepción.
“Lo que hace falta yo creo que es ese apoyo, esa parte económica a los artistas es un oficio donde nos mantenemos y mantenemos a nuestras familias», indicó.