INE y Concanaco-Servytur firman convenio para promover la observación electoral en histórica elección judicial

marzo 24, 2025

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- Con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en la primera elección judicial del país el próximo 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo busca impulsar la observación electoral y la promoción del voto en el proceso en el que México elegirá, por primera vez, a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación.

Durante el acto protocolario, celebrado en la sede del INE, la consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala resaltó la trascendencia histórica de esta elección y la importancia de la alianza con el sector empresarial.

“Estos eventos nos hermanan en compromisos y responsabilidades. Concanaco representa dos millones de afiliados, y cada uno de ellos simboliza un comercio, una industria, un esfuerzo. Son aliados estratégicos del Instituto”, afirmó Taddei Zavala.

Como parte de la colaboración, se desarrollarán cursos de capacitación, materiales didácticos y espacios de observación electoral. Taddei destacó que este proceso, derivado de la reforma judicial, no contempla candidaturas ni representación partidista, lo que lo convierte en un ejercicio democrático inédito.

“Acompañar un ejercicio de esta magnitud no es un acto de voluntarismo, es un tema de compromiso social, de valores éticos y nacionalistas. Este 1 de junio ejerceremos un voto que hará historia”, enfatizó.

Por su parte, el presidente de Concanaco-Servytur, Fabián Octavio de la Torre de Stefano, subrayó el papel del sector empresarial en la defensa de la democracia y la transparencia electoral.

“Decidimos impulsar foros, mesas de diálogo y encuentros en todo el país para que los ciudadanos conozcan a quienes aspiran a impartir justicia. Tenemos presencia en 1,857 municipios y una membresía de más de 2 millones de empresas. El 95% son mipymes, responsables de 74 de cada 100 empleos”, señaló.

De la Torre recordó que Concanaco ya promovió un foro nacional sobre la reforma judicial, en el que participaron más de 229 mil personas, y cuyas propuestas fueron entregadas al Congreso. Además, anunció que la organización solicitó al INE ser observador electoral en este proceso inédito.

Ambas instituciones coincidieron en que este convenio permitirá articular esfuerzos ciudadanos e institucionales para garantizar un proceso electoral transparente, legal y participativo, con el potencial de convertir a México en un referente internacional en la elección directa del Poder Judicial.