Ingenieros militares seguirán construyendo infraestructura federal “hasta donde Sheinbaum y sociedad lo soliciten”

febrero 12, 2025

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- El general Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros Militares “Felipe Ángeles”, afirmó que el Ejército continuará con su participación en proyectos de infraestructura del gobierno federal hasta donde la sociedad lo necesite, la presidenta Claudia Sheinbaum lo instruya y la Constitución lo permita.

Durante su participación en el Foro Ferroviario “República Conectada”, organizado por el Senado, Vallejo Suárez, declaró que la construcción de las rutas del tren México-Querétaro y México-Pachuca, son todo un reto para esta administración.

“Tenemos un reto de construir el México-Querétaro en dos años y medio y el México-Pachuca en un año seis meses”, apuntó.

El militar de alto rango, aclaró que en la construcción de obras de infraestructura “no se distraen efectivos de las funciones de vigilancia de nuestra soberanía, de las funciones de apoyo a la seguridad pública, de las labores de auxilio a la población civil. De atención a los casos de desastres y hasta las actividades de labor social”.

Reiteró que el Ejército seguirá participando en la construcción de obras de infraestructura cumpliendo tres premisas.

“Sabemos que es común que la sociedad se pregunte la presencia del Ejército en estas obras de infraestructura. Sin embargo, vamos a continuar participando, ¿hasta dónde?, hasta donde la sociedad lo necesite, hasta donde la presidenta la instruya y hasta donde la Constitución lo permita”, aseveró.

Vallejo Suárez, señaló que los ingenieros militares, las tropas y la maquinaria ya tienen una misión específica de construir.

“Hay muchas voces que hacen referencia a que las Fuerzas Armadas estamos realizando funciones ajenas a nuestra actividad, y que estamos inclusive invadiendo espacios de constructoras o de empresas civiles.

“Nosotros no cobramos utilidad, no venimos por indirectos, trabajamos a bajo costo y hacemos obra estratégica de seguridad nacional, ahí la diferencia. No andamos haciendo centros comerciales, complejos habitacionales, tiendas y restaurantes, andamos en otra historia”, aseveró.