La 4T estabilizó programas sociales en comunidades: Federico Márquez

febrero 24, 2025

Juan David Castilla/Xalapa, Ver.- El movimiento de la Cuarta Transformación ha estabilizado los problemas sociales en las localidades con mayores necesidades, destacó Federico Márquez Pérez, aspirante a la candidatura de Morena en Papantla.

“El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha venido a estabilizar los problemas sociales que se han venido padeciendo en su momento. Cada acción que ha generado se ha visto reflejada en los bolsillos de los ciudadanos de nuestro país”, reiteró.

El exalcalde de Papantla enfatizó que ha mejorado la economía de los ciudadanos mediante los diferentes programas de Bienestar, que benefician a las familias y fortalecen su sustento diario.

“Muchos señores, señoras de la tercera edad, con ese recurso, viven de una u otra manera para poder sufragar sus necesidades básicas. Hoy, nuevamente, con el apoyo del servicio médico que se va a implementar, les viene a evitar que sigan pagando consultas médicas en instituciones particulares”.

APOYOS PARA EL CAMPO

Márquez Pérez, abogado indígena de la región del Totonacapan, enfatizó que los apoyos al campo ahora son otorgado a los productores durante los 12 meses, cuando anteriormente solo se brindaba la ayuda dos veces al año.

“Recordaban los productores de hace tiempo que el programa Procampo les daba al año dos veces, les daba por cosecha, en la zona se produce o se cosecha dos veces al año. Hoy el programa de Sembrando Vida les da una economía mensual. Hay una gran diferencia. Si antes era de dos veces al año, hoy son doce veces al año. Y esa satisfacción de recibir el recurso les permite dejar el sustento diario en casa, pero además les permite salir a producir en el campo todo lo que siembra”, añadió.

Una de las ventajas durante los gobiernos de la Cuarta Transformación es que se ha eliminado la práctica del “coyotaje”, lo que afectaba económicamente a los campesinos.

“La misma organización viene buscando el comercio directo, nada de coyotaje, nada de intermediarios. Y lo que van obteniendo del producto de esa venta ya es el ingreso que llega a casa y que mejora el sustento diario, que mejora la situación, la economía social que vive la familia”.

BECAS

Federico Márquez Pérez enfatizó que también los programas de becas han sido de gran ayuda para las familias papantecas, sobre todo a las que carecen de recursos económicos para cubrir los gastos académicos y sus hijos puedan seguir estudiando.

“También hay un programa que ha beneficiado mucho sobre todo a las familias donde tienen hijos menores de edad. Antes se les otorgaba una beca por familia, ahora se les está entregando una beca por cada hijo que tenga”, refirió.

En ese sentido, consideró que es de suma importancia la ayuda económica que proporciona el gobierno a las comunidades, pues los gastos en las escuelas cada vez son más elevados.

“Es una gran ventaja, porque al darle una beca a un niño le permite con ello pagar su colegiatura, todas las cooperaciones que te piden en la escuela, los uniformes, los útiles escolares. ¿Y por qué no decirlo?, les puede sobrar un poquito para que tengan para su receso, para que tengan para comprar algún alimento que en la misma escuela estén vendiendo”, remarcó.

Márquez Pérez es originario de la localidad Pueblillo, donde creó la asociación civil Esfuerzo y Desarrollo Comunitario entre los años 2006 y 2008. Además, en 1999, a consecuencia de las inundaciones, fundó la organización Pueblillanos en Acción, para apoyar a los grupos vulnerables.