Líderes sindicales tienen familiares como “comisionados” porque es su derecho: GNTE

febrero 25, 2025

Juan David Castilla/Xalapa. Sindicalizados pernoctaron afuera de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), en la ciudad de Xalapa, y mantienen tomada la dependencia por segundo día consecutivo, donde algunos líderes sindicales indicaron que sus privilegios son parte de sus derechos sindicales.

Los quejosos ampliaron sus manifestaciones a otras regiones del estado de Veracruz, a pesar de que la gobernadora Norma Rocío Nahle García y la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, exhortaron a los profesores regresar a las aulas.

Este martes 25 de febrero fueron tomadas también las delegaciones regionales de Veracruz, Cosamaloapan, Coatzacoalcos, Poza Rica, Tantoyuca, Coatepec y Córdoba.

Se trata de los integrantes del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GENTE); Liga Magisterial Veracruzano (LMV); Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz (Astev); Innovación Sindical al Servicio de los Trabajadores de la Educación (Insiste).
También el Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial (Sirma); Sindicato Auténtico de Trabajadores de Telebachillerato y de la Educación de Veracruz (Satebaev); Sindicato del del Movimiento Magisterial Veracruzano (SMMV); y el Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo (Sivetse).

El secretario general de GNTE, Avith Moctezuma Uscanga, admitió que hay líderes sindicales que autorizan a sus familiares como comisionados o “gestores administrativos”, debido a que es parte de sus derechos sindicales.

El entrevistado indicó que la falta de docentes en escuelas del estado persiste desde 2019; sin embargo, las autoridades estatales determinaron que todos los docentes comisionados deberán volver a los salones de clases para ocupar los espacios pendientes.

La toma de instalaciones de la SEV se lleva a cabo de manera indefinida en las distintas zonas del estado.