
abril 11, 2025
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- El gobierno de México negocia con Estados Unidos reducir el arancel al acero y al aluminio, así como a los autos, cuyo descuento podría aplicarse por modelo, dependiendo del contenido nacional de cada unidad.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, reveló que sostiene negociaciones complejas con sus homólogos norteamericanos.
Dijo que regatear el 25 por ciento de arancel al acero, al aluminio y a la importación de autos, será su tarea de los próximos 30 días.
“Estamos en estas pláticas de acero y aluminio, porque por su puesto nosotros quisiéramos que no hubiesen ningún arancel, pero vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto y siempre tienes que estar en relación a los demás países.
Si todos los países tienen 25, pero nosotros logramos un descuento que sea 18, 17 ó 16, pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que no hubiese ese 16. Entonces estamos en la construcción de eso y creo que lo vamos a poder alcanzar”, confió el funcionario.
Sobre la nueva amenaza del presidente Donald Trump de aplicar a México sanciones y aranceles sino cumple con el Tratado de Aguas de 1944, pues persiste un adeudo de millones de litros de este líquido a Estados Unidos, Marcelo Ebrard, indicó que ya hay una mesa de conversaciones sobre el tema y confía que se llegue a un entendimiento pronto…
“Ya se presentó una propuesta, hay una mesa de conversaciones y esperamos que eso salga adelante. México lo que puede hacer pues lo hará, pero tiene que también tomarse en cuenta que ha habido una sequía muy fuerte, no es que no haya la voluntad, entonces esperamos que si tome su cauce y se resuelva y se llegue a un entendimiento pronto”, dijo.
Afirmo que gracias a la buena relación que sostiene la presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump, México es el país del mundo que tiene más exportaciones a Estados Unidos sin arancel, por lo que en los hechos le está yendo mejor que a la mayor parte de los países.
Ebrard hizo estas declaraciones después de entregar el sello “Hecho en México” a la empresa Bimbo, quien llevará esta la insignia a 35 países del mundo.