Niños desde los 11 años recibirán vacuna contra VPH

febrero 20, 2025

El Programa de Vacunación Universal actualizó sus lineamientos para 2025, por lo que niños y niñas podrán recibir la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), al igual que otros grupos de la población mexicana.

La vacuna estará disponible para los menores que cursan el quinto grado de primaria y para aquellos de 11 años de edad no escolarizados. A partir de la campaña de vacunación contra el VPH en 2025, se aplicará un esquema de una sola dosis.

Según los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se ha demostrado que recibir la vacuna contra el VPH entre los 9 y 14 años, antes del inicio de la vida sexual y estén en contacto con el virus, es más eficaz para proteger la salud de las infancias.

La vacuna contra el VPH está disponible para:

  • Niñas y niños que cursan el 5° grado de primaria y de 11 años de edad no escolarizados.
  • Mujeres y hombres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años de edad, que viven con VIH.
  • Niñas y mujeres adolescentes de 9 a 19 años que estén siendo atendidas dentro del protocolo de violación sexual (idealmente en las primeras 72 horas, sin ser limitativo) y que no cuenten con antecedente vacunal.

El cáncer cervicouterino es una de las principales causas de muerte de las mujeres, y es causado por el VPH, todas las mujeres deben realizarse pruebas de detección (tamizaje) mediante una prueba de alta precisión como mínimo una vez a los 35 años y una vez más a los 45 años.

El Programa de Vacunación Universal es una iniciativa de salud pública que busca proteger a la población contra enfermedades prevenibles mediante la aplicación de vacunas. Este beneficio se ofrece de manera gratuita en todas las instituciones públicas de salud.

Casi todas las personas sexualmente activas se infectarán por VPH en algún momento de sus vidas. La primera infección suele producirse poco después de iniciar la vida sexual. La OPS aclara que la mayoría de las personas no presentan ningún síntoma por la infección por VPH. El sistema inmunológico por lo general elimina el VPH del cuerpo en uno o dos años.

Sin embargo, algunos VPH causan diferentes tipos de lesiones en hombres y mujeres que van desde verrugas en el ano y los genitales, hasta cáncer de cuello de útero, ano, vulva, vagina, de boca/garganta y de pene.