
ONU registra 12 mil civiles muertos en Ucrania a tres años de guerra
febrero 18, 2025
Más de 12 mil civiles han muerto desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, incluidos 673 niños, mientras que el número de heridos asciende a 29 mil 392 personas, según informó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.
Estas cifras se presentaron a una semana de que se cumpla el tercer aniversario del conflicto y en la víspera de negociaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia, sin participación ucraniana.
Casi la mitad de las víctimas mortales y más de un tercio de los heridos en las zonas del frente corresponden a personas de la tercera edad, uno de los grupos más vulnerables en este conflicto, según datos recopilados por la misión en Ucrania del alto comisionado Volker Türk.
El informe denuncia ataques “deliberados, repetidos y sistemáticos” contra infraestructuras esenciales, incluyendo 790 agresiones a instalaciones sanitarias y mil 670 a centros educativos.
Además, se advierte que alrededor de 139 mil kilómetros cuadrados del territorio ucraniano, casi una cuarta parte del país, están contaminados con minas antipersona y otros explosivos, lo que convierte a Ucrania en uno de los países más afectados por este tipo de armamento.
La investigación de la ONU también revela que el 95% de los prisioneros de guerra ucranianos liberados reportaron haber sido torturados, mientras que este porcentaje fue del 5% en el caso de prisioneros rusos. Asimismo, se ha documentado la ejecución de al menos 71 prisioneros ucranianos y 26 rusos, en clara violación de los Acuerdos de Ginebra.
Además, se han registrado al menos 170 ejecuciones de civiles, entre ellos 23 mujeres y 3 menores, en áreas bajo control ruso.
La ONU alerta sobre el aumento del número de víctimas civiles en 2024, con un incremento del 30 % respecto a 2023, mientras que los ataques a infraestructuras se triplicaron hasta alcanzar los 306, y los dirigidos contra centros educativos casi se duplicaron, sumando 576 incidentes el año pasado.