Órdenes de protección de “Veracruzana Protegida” se emiten en un promedio de 4 minutos

marzo 23, 2025

Yhadira Paredes/Xalapa, Ver.- Jueces y juezas asignados al programa “Veracruzana Protegida” tardan apenas 3 o 4 minutos en emitir una orden de protección a favor de la mujer, víctima de violencia, que la solicite a través de la plataforma de celular o computadora, destacó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre.

En una reunión con 10 alcaldes y alcaldesas de municipios de la Sierra de Otentepec, en el norte de la entidad, la togada señaló que la firma de convenios de colaboración con ellos, permitirá también que, además de la Policía Estatal, puedan brindar auxilio las corporaciones municipales.

Se trata de ayudar a las mujeres que sufren violencia psicológica o física.

“La orden es emitida por un juez de manera inmediata, más o menos estamos tomando conocimiento de que nos tardamos 3 o 4 minutos para que llegue la orden de protección al celular o la computadora de la víctima que la está solicitando”.

Y el juez que emite esta orden de protección, la remite a la Secretaría de Seguridad Pública, de ahí vinculación con los ayuntamientos para que el requerimiento de auxilio también sea atendido por las policías municipales.

Jiménez Aguirre refirió que hasta el momento se han emitido órdenes de protección se han emitido en Agua Dulce, Las Choapas, Tempoal, Coatepec, Puerto de Veracruz, se atiende las 24 horas del día, los 365 días del año.

La magistrada y 10 presidentes y presidentas municipales signaron estos convenios, no solo para el tema de Veracruzana Protegida, si no también para el programa “Amiga yo te Ayudo” de apoyo a mujeres víctimas de violencia económica y “Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias”.

“Son acciones que se realizan desde el Poder Judicial del Estado con los municipios de la Sierra de Otontepec, porque estas acciones fueron suscritas por los tres poderes, el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo y Poder Judicial, es decir, son acciones coordinadas de los tres pilares de Gobierno.”

Este fin de semana se firmaron convenios con las autoridades de Chontla, Tamalín, Tantima, Tancoco, Citlaltépetl, Chiconamel, Chalma, Platón Sánchez, Chinampa de Gorostiza y Naranjos Amantlán.