
Pagarle a maestros que no están frente a grupo es “sangrar al estado”
febrero 24, 2025
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- La secretaría de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinosa, aseveró que al no existir la figura de comisionados al interior de la dependencia, cuando se paga un salario a las personas que no realizan su labor se “está sangrando el presupuesto”.
Entrevistada al finalizar el acto conmemorativo al Día de la Bandera, la funcionaria estatal aseguró que se trabaja por el bien de las niñas, los niños y los jóvenes.
“Estamos invitando a todos que, de manera cordial, pacífica, puedan regresar a sus escuelas a dar clases. Hay falta de maestros, eso es una realidad y pues no existen las comisiones, yo insisto. Entonces, pagarles a personas que no realizan su labor, la verdad es que sangrar al Estado en el presupuesto”
Tello Espinosa, aunque no dio a conocer la cifra exacta de cuántos son los profesores y profesoras que no están en las aulas frente a grupo y sí en áreas administrativas, dijo que son muchos.
Asimismo, señaló que haya muchos otros maestros y maestras que no están dando clases y que tienen sus plazas detenidas, sin que se les puedan dar a los jóvenes egresados de las normales, porque pidieron permiso hace muchos años y no regresan.
“Son muchas cosas que tenemos que ir platicando, que yo siempre voy a decir tiene que ser a través del diálogo y la concertación, jamás con cuestiones de pleito, de confrontación, jamás”.
Sobre los permisos, dijo que en muchos casos se trata de personas que tienen más de 20 años en las organizaciones sindicales, así como en la politica.
En su caso, explicó ella, tras 31 años de dar clases, cuando llegó a la diputación federal en 2018 se dio de baja en el sistema educativo veracruzano.