
Partidos Políticos ¿con problemas para postular candidatas mujeres?
marzo 21, 2025
Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- Desde el 16 de marzo inició el proceso de registro de las planillas de potenciales candidatos para renovar los 212 cabildos de Veracruz. Los partidos políticos que contenderán en la elección -Morena, PAN, PRI, Verde, PT y MC- han dado a conocer listas parciales de los virtuales abanderados políticos.
Hasta este jueves 20 de marzo, Morena ha anunciado un total de 62 virtuales candidatos; el Verde Ecologista 26 potenciales abanderados. Ambos partidos van en coalición en 166 de los 212 municipios.
El PRI ha presentado un total de 187 virtuales candidaturas, y está pendiente de registrar al menos 30 planillas. Fuentes al interior del PRI confirmaron que ya cuentan con la totalidad de los potenciales abanderados y se estaban subsanando algunos requisitos, pero lograrán registrar la totalidad de las planillas.
Movimiento Ciudadano presentó una lista de poco más de 150 candidatos, no obstante, la dirigencia planteó que en breve se emitirá el listado final y se conocerá la totalidad y la lista definitiva de postulaciones.
En el caso del PT, el líder estatal, Vicente Aguilar declaró que tenían al menos 120 planillas listas, sin embargo, destacó que en 20 municipios se les estaba complicando el poder encontrar candidatas mujeres para encabezar las alcaldías.
Explicó que estaba buscando candidatas, con la idea de no bajar hombres en otros municipios para garantizar la paridad 50-50 de candidatos, hombres y candidatas mujeres.
El PAN anunció una lista de 144 planillas de virtuales candidatos a cargos de elección popular que ya se registraron ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) y tiene pendiente la asignación de planillas para 68 municipios.
El dirigente de Acción Nacional, Federico Salomón Molina coincidió con su homólogo del PT, que en algunos municipios ha costado trabajo el poder postular a mujeres, pues no hay militantes o representantes de algún sector que quieran participar en la política o que busquen ser postuladas.
“Estamos haciendo, en esta semana fueron casi 150 municipios que logramos meter en una primera propuesta, y la próxima semana esperamos completar el resto de los municipios, para registrar todas las planillas.
“Estamos teniendo detalles ahí en algunos municipios, pero esperamos lograr las 212 planillas y cumplir con la postulación. Hay dos temas que están sucediendo y vemos que es un tema grave, porque hay municipios con inseguridad que la gente no quiere ser candidato o candidata, eso pesa a los partidos”.
Además, dijo, en los municipios donde se reservó para candidatas mujeres los cuadros importantes no están aceptando encabezar las planillas.
“Estamos checando números en 20 o 30 municipios que son focos rojos y será difícil el poder acreditar candidatas o candidatos, son municipios medianos y pequeños donde el tema de la inseguridad está pesado y se da más en la zona norte, donde tenemos el tema de esos municipios que si tenemos problemas para acreditar candidatas”.
El líder mencionó que el tema se está complicando para todos los partidos, no es exclusivo del PAN, “la gente está temerosa, no quieren entrarle a la candidatura”.