Presenta Sheinbaum el plan de bachillerato universal

marzo 26, 2025

  • Comenzarán clases en agosto, tanto en secundarias que ya no tengan turno vespertino, como en planteles que se comenzarán a construir desde este miércoles

Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- A fin de cumplir con el compromiso de tener bachillerato universal para todo joven que quiera estudiar, este miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó junto con sus secretarios de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva; así como el de Educación Pública (SEP) Mario Delgado, el plan para hacerlo realidad.

En este marco, Esteva Medina confirmó que la dependencia a su cargo, en coordinación con la SEP y gobiernos locales, construirán 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados, con capacidad para 16,200 estudiantes, la inversión será una inversión de 1,215 millones de pesos.

Estos, Esteva Medina detalló que cada nuevo bachillerato contará con capacidad para 900 estudiantes con 12 aulas; Salones de cómputo; Laboratorios; Plaza cívica; Multicanchas; Talleres; además de un área administrativa.

Por su parte, Mario Delgado, explicó que desde la SEP para lograr la ampliación de lugares de bachillerato se reconvertirán 35 planteles de secundarias matutinas que no cuentan con turno vespertino como bachilleratos.

Estos se ubicarán en 17 estados de la República, los cuales tendrán capacidad para 10,500 estudiantes, la inversión será de 759.5 millones de pesos.

A renglón seguido, detalló que 33 planteles de 20 estados de la República serán ampliados para incrementar en 12,000 lugares su capacidad.

Para finalizar, Delgado Carrillo puntualizó que para que estos planteles tengan instalaciones óptimas se les sumará apoyo del Programa La Escuela Es Nuestra se incorporará a todos los planteles de bachillerato, con una inversión de 4,600 mdp para beneficio de 6,200 escuelas.