
abril 4, 2025
- Contempla construcción de 8 plantas para procesar cacao, miel y envasar frijol y maíz
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX .- A fin lograr en este sexenio la autosuficiencia alimentaria de nuestro país, este viernes, el secretario de Agricultura, Julio Berdegue, presentó el programa “Cosechando Soberanía”.
Este, detalló el funcionario, contempla un paquete completo que incluye desde semilla, fertilizante y hasta precio de garantía.
“Aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria […] tiene que ver con que seamos capaces en nuestro país de garantizar el derecho constitucional a la alimentación», lo cual tiene dos partes: 1) El bienestar de los pequeños y medianos productores del campo y también de la costa y 2) Aumentar la producción de alimentos para el abasto nacional, con una prioridad en el maíz blanco y el frijol”, indicó.
A renglón seguido, reveló cuáles son las metas para el 2030:
“Producir 25 millones de toneladas maíz blanco,; en 2030 se producirán 1,200,000 toneladas de frijol 450,000 toneladas de arroz; así como aumentar 15% la producción de leche, por lo que en 2030 se producirán 15,000 millones de litros de leche”.
En tema relacionado, indicó que Liconsa producirá para finales del sexenio 1,300 millones de litros de leche.
También “Cosechando Soberanía” contempla atención tecnológica a pequeños y medianos productores y productoras, teniendo como meta mínima llegar a 750 mil productores y productoras beneficiaras en 2030, para ello se emplearán 83,760 millones de pesos de inversión social
Este nuevo programa se hará en sinergia con el de Cosechando Soberanía; Alimentación para el Bienestar; el de Lecherías Liconsa; Fertilizantes para el Bienestar, además del de Producción para el Bienestar.
De igual forma y para terminar, se informó por parte de María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, que se construirán 8 plantas para el procesamiento y empacado, tanto de frijol, maíz, cacao, café y miel.