Procuradurías no en todos los casos acompañan a los menores que son víctimas de algún delito, lamenta Equifonía

febrero 11, 2025

Ariadna García/Xalapa, Ver. La integrante del colectivo Equifonía, Araceli González Saavedra afirmó que las procuradurías municipales de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes no siempre dan seguimiento a las denuncias que se cometen en contra de menores de edad.

En entrevista señaló que desde los ayuntamientos no se les da la importancia pese a que tienen la atribución de actuar en coadyuvancia o suplencia y de que cuando hay una omisión de cuidados pueden tomar la custodia temporal de esos niños y adolescentes para poder ver qué derechos han sido vulnerados y cómo restituirlos.

Aunado a ello, remarcó que no en todos los ayuntamientos se le da el peso que tiene esta área, además de que es importante que desde la Procuraduría Estatal se capaciten para conocer los procedimientos que deben de seguir.

“El problema cuando hay omisión de cuidados en las familias es que es en una edad temprana, entre más temprana es la edad, es más difícil que esas niñas o niños puedan recibir algún apoyo externo a la familia y, por lo tanto, también es muy importante dar seguimiento a las denuncias”.

Explicó que incluso como organización, cuando no son contactadas por la familia y no les piden una intervención, no pueden hacer el acompañamiento.

“Pero si tenemos conocimiento de la comisión de un delito, acudimos a las procuradurías municipales y no en todos los casos dan seguimiento. Las procuradurías, por ejemplo, pueden acudir a las escuelas, pueden hacer visitas domiciliarias, pedir a las familias incluso una inspección ocular del espacio donde está ese niño o niña. Sin embargo, insisto, hay gobiernos municipales donde no se contrata, por ejemplo, de tiempo completo, alguien que cubra este puesto”.