Programa que prohíbe venta de comida chatarra se tiene que perfeccionar: SNTE

abril 3, 2025

Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- A una semana de que se implementara el programa que busca eliminar la venta de comida chatarra, el diputado local José Reveriano Marín Hernández reconoció que faltó socializar la propuesta con los padres de familia.

Desde el pasado lunes 31 de marzo está prohibida la venta de comida chatarra y se ha prohibido que los menores puedan llevar comida procesada, con exceso de azúcar o sal, por lo que se pide que los menores lleven fruta y verdura para el recreo o receso.

El integrante de la Comisión de Educación y Cultura confió que el programa será permanente, y no sólo una moda por el inicio de la administración federal, pues consideró que los efectos de los alimentos saturados en la salud de los niños y el gasto para atenderlos es muy algo.

Ante las quejas que se han presentado por parte de padres y madres de familia, aseguró que al ser un programa nuevo puede tener algunos errores, pero irá mejorando sobre la marcha.

“Tengo la esperanza y la convicción de que va a ser un programa permanente, de que como todos los programas que inician va a tener complicaciones pero que en el camino se pueda ir modificando, corrigiendo todo lo que va a haber”, indicó.

Además, señaló que es necesario que se brinde información a la población acerca de los objetivos del programa y la forma en que ayudará a que la niñez se encuentre más sana.

“Falta socializar y entender hacia dónde vamos y cuál es la finalidad de este programa, que es un excelente programa (…) Hay que checar cual es la finalidad de este programa, no es contra nadie, es en favor de y hay un interés supremo que es la salud de los niños”, indicó.

“No sé qué haya nutriólogos, pero creo que los errores que se hayan podido cometer en el inicio se tienen que corregir porque es un buen programa, es un buen programa y lo podemos abrazar todos”, añadió.