Próximo viernes inicia organización de la elección de jueces y magistrados de Veracruz
diciembre 30, 2024
Isabel Ortega/Xalapa, Ver.- El próximo viernes tres de enero del 2025 se instalará el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) para iniciar formalmente la organización del proceso electoral extraordinario para la elección de magistrados y jueces locales en Veracruz. La jornada se realizará el 1 de junio.
La consejera presidenta del Ople, Marisol Delgadillo Morales calculó que se elegirán al menos 88 cargos, entre ellos al menos 18 magistraturas y cerca de 70 juezas y jueces de primera instancia, que tendrá al menos tres postulaciones desde el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.
Recordó que el 20 de diciembre, el Congreso de Veracruz aprobó un presupuesto de mil 400 millones de pesos que ejercerá el OPLE en 2025, ese recurso se tendrá que ajustar para la renovación de los 212 ayuntamientos y la elección extraordinaria de magistrados y jueces.
En ese sentido, expuso que se tendrán que hacer una redistribución presupuestal, descartó que se pueda solicitar una ampliación presupuestal, o que se tenga que contratar personal adicional al que va a integrar las más de 11 mil casillas para la elección de alcaldes.
La funcionaria electoral explicó que el sábado entró en vigor la reforma constitucional, no obstante, tendrán que esperar al menos 30 dias, periodo en el que el Congreso del Estado realice las adecuaciones al Código Electoral, con la finalidad de tener un escenario más amplio sobre las diferentes etapas de la elección de magistrados y jueces.
En ese momento, dijo, se podrá conocer el estimado del costo de la elección judicial local, que se realizará el uno de junio del 2025, el mismo día de la votación para la renovación de las alcaldías.
En ese sentido, reconoció que el reto del OPLE es convencer a los ciudadanos a que también participen en la votación de magistrados y jueces, toda vez que para esa jornada se instalará solo el 40 por ciento de las casillas.
“Esperamos que el interés los ciudadanos de participar (en la elección municipal) permite también que se mueva la población a votar para la elección judicial extraordinaria”.
Dijo que se invita a los ciudadanos a que ejerza su derecho al voto, que participe en la primera elección extraordinaria del Poder Judicial.
Recordó que la participación ciudadana en el pasado proceso electoral local fue de más del 60% y dijo tener confianza que el porcentaje será mayor, al estar en proceso de renovación al menos 80 cargos del Poder Judicial.