
abril 8, 2025
Ariadna García/Xalapa, Ver. El abogado Josué Rodolfo Beristain Cruz, candidato a magistrado de Circuito en materia civil por el distrito 2, afirmó que la reforma al Poder Judicial federal era un reclamo de la sociedad ante el distanciamiento de los juzgadores de las necesidades de la ciudadanía.
Expuso que la experiencia ha demostrado que estar cerca y escuchar a la sociedad permite tener un mejor entendimiento de sus necesidades y juzgar con perspectiva, basado en la ley pero también en las diferencias que existen socialmente.
En entrevista remarcó que la reforma tiene un reclamo social que siempre estuvo presente.
«Un Poder Judicial de la federación alejado de las necesidades de la sociedad, de esa vivencia del día a día que lleva a articular las decisiones jurídicas con una proyección de beneficio social; en ocasiones no se puede tener ese acercamiento el encauce puede ser distinto y atender a otros elementos que en el marco de la normativa no llevaban a eso”, dijo.
Así, consideró que la reforma, que establece la elección de jueces, magistrados y ministros, responde a un reclamo social legítimo, que busca tener un Poder Judicial federal más cercano a la sociedad.
“En esta vivencia de ser persona candidata te das cuenta de que salir, caminar, hablar pero sobretodo te nutre, da otro enfoque y te ayuda a articular los conocimientos para poder lograr la justicia con un enfoque y sentido social que México requiere”.
Refirió que el alejamiento de los juzgadores de la sociedad obedece a la formación de los abogados en las escuelas judiciales y de derecho pues durante años se hizo énfasis en la concepción de objetividad.